Empresas y finanzas

Empresa china compra aeropuerto alemán para mayor central carga en Europa

Berlín, 24 may (EFECOM).- La empresa de transportes china Link Global Logistics ha adquirido un antiguo aeropuerto militar en el norte de Alemania para convertirlo en la mayor central de carga aéreo china en Europa para conexiones con Asia y Africa.

Peter Müller, portavoz de la Comarca de Parchim, donde se encuentra ubicado el aeropuerto, anunció a EFE que la empresa china ha comprado el aeródromo por 100 millones de euros y que están previstas inversiones por otros 20 millones de euros en los dos próximos años para modernizar las instalaciones.

Situado estratégicamente entre Berlín y Hamburgo, a pocos kilómetros de la autopista que une ambas ciudades en la región de Mecklemburgo, el aeropuerto tiene una pista principal de tres kilómetros de longitud, lo que permite el aterrizaje y despegue de naves de gran tamaño.

Müller destacó que el traspaso oficial del aeropuerto a sus nuevos propietarios chinos se producirá el próximo 1 de julio y que en los próximos dos años podría llegar a crear hasta 1.000 puestos de trabajo permanentes.

Links Global Logistics, que enlazará sus vuelos desde Parchim principalmente con la localidad china de Zhengzhou en la provincia de Henan, centrará sus actividades en el transporte de carga, pero no descarta realizar en un futuro próximo vuelos directos de pasajeros.

Construido como aeropuerto militar alemán y ocupado por las fuerzas aéreas soviéticas mientras duró la división alemana, el aeropuerto de Parchim era deficitario desde que su propiedad fue transferida a las autoridades de la Comarca de Parchim.

Estas tuvieron que subvencionar el aeródromo el pasado año con 2 millones de euros para mantenerlo en funcionamiento.

Los 20 millones de euros de inversiones previstas por su nuevo propietario chino irán destinados fundamentalmente a la modernización de su torre de control y la construcción de nuevos almacenes del aeropuerto, que tiene permiso para funcionar las 24 horas del día, dijo finalmente el portavoz oficial. EFECOM

jcb/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky