Empresas y finanzas

Informe descarta caída brusca de precios en el sector inmobiliario

Madrid, 23 may (EFECOM).- El sector inmobiliario no entrará en crisis a medio plazo a pesar del exceso de oferta y de los elevados precios de la vivienda, que no experimentarán una caída brusca.

Ésta es la principal conclusión de un informe elaborado por Red Expertos Inmobiliarios, que agrupa a empresas y agencias inmobiliarias.

Después de analizar la situación actual del mercado, especialmente la compra-venta de inmuebles, el informe concluye que el sector no entrará en crisis si se mantienen la tasa de empleo y los niveles demográficos actuales.

El estudio critica que los análisis sobre el sector inmobiliario sólo tienen en cuenta el mercado residencial y obvian que existen otros segmentos, como el comercial, el industrial, el logístico o el hotelero, que no están sujetos a las mismas variables que el de la vivienda.

Según los datos de Red Expertos Inmobiliarios, el exceso de oferta inmobiliaria incidirá de forma diferente en los precios de la vivienda.

En zonas en expansión, donde se han construido muchas viviendas pero aún hay terreno para construir más, bajarán los precios.

Sin embargo, en aquellas en las que está prácticamente todo construido, difícilmente descenderán.

En las áreas de bajo nivel adquisitivo, especialmente donde los compradores necesitan financiar el 90 por ciento del coste de la vivienda, los precios bajarán.

Por el contrario, en las zonas cercanas a los centros de las ciudades, donde el poder adquisitivo es mayor, el mercado se defenderá mejor de la bajada de precios.

En las áreas céntricas de las grandes ciudades los pisos seguirán subiendo, aunque de forma más suave.

En estas zonas se mantendrá la demanda para pisos de uno, dos y tres dormitorios. Las viviendas de cuatro o más habitaciones bajarán ligeramente y necesitarán más tiempo para venderse.

Si la situación y calidad de estos inmuebles no es buena, la demanda bajará considerablemente y será prácticamente imposible venderlos a los precios actuales.

El informe analiza también la situación de otros productos inmobiliarios, como locales o garajes.

En cuanto a los primeros, los locales situados en buenas zonas comerciales continuarán con la actual subida de precios, puesto que no hay exceso de oferta.

Respecto a los garajes, los situados en zonas con restricciones de aparcamiento seguirán subiendo a un ritmo fuerte. EFECOM

mam-mvm/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky