Madrid, 1 feb (EFECOM).- La patronal eléctrica Unesa advirtió hoy, al ser preguntada por el "apagón" de cinco minutos convocado para esta tarde, de que "una caída brusca y acusada" del consumo eléctrico en un momento determinado puede causar "importantes anomalías" al sistema y "daños ciertos a los propios ciudadanos".
Fuentes de Unesa dijeron a EFE que cualquier actuación en favor del ahorro y la eficiencia energética es "importante" para concienciar a la sociedad, pero precisaron que conviene considerar estas iniciativas "con gran prudencia para que no se produzcan, por razones técnicas inevitables, efectos nocivos no deseados por sus organizadores".
Según estas fuentes, Unesa comparte "la necesidad de trabajar a favor de la conservación de la naturaleza y del medio ambiente".
En este sentido, la patronal eléctrica recuerda que el sector "viene realizando un esfuerzo muy importante" para reducir sus emisiones de CO2, que descendieron un 7,8 por ciento en 2006 respecto al ejercicio anterior.
No obstante, Unesa recuerda que "la generación y el transporte de la electricidad tienen sus propias características y condicionantes en razón de su naturaleza técnica".
Por otro lado, fuentes de Red Eléctrica de España (REE), empresa que actúa como gestor técnico del sistema, eludieron hacer hipótesis sobre las consecuencias que el "apagón" de cinco minutos de esta tarde puede tener en el funcionamiento del sistema eléctrico.
Según estas fuentes, REE operará el sistema, como cada día, para garantizar su buen funcionamiento. EFECOM
mam/jj