Empresas y finanzas

Dimite funcionario en medio de escándalo por sobornos de Skanska en Argentina

Buenos Aires, 22 may (EFECOM).- El subsecretario de Obras Públicas de Argentina, Raúl Rodríguez, renunció hoy "para dar las explicaciones que correspondan" en la investigación judicial de presuntos sobornos pagados por la constructora sueca Skanska.

Rodríguez apuntó que su dimisión se debe a "las sospechas" que lo "envuelven" en relación con el pago de sobornos en la adjudicación de la construcción de un acueducto en la provincia de La Pampa (centro del país) en el 2001, cuando era secretario de Obras Públicas provincial.

"Se han cometido errores en el proceso de construcción del acueducto", admitió el funcionario a la radio Noticias de La Pampa, a la que aclaró que "esta situación de coimas que se plantea no existió"

"Y si existió, yo no lo sabía", agregó.

Rodríguez quedó involucrado en el llamado "caso Skanska", el primero de presunta corrupción que afronta el Gobierno de Néstor Kirchner, por la difusión pública de grabaciones de conversaciones de ex directivos de Skanska que están en manos de jueces federales que investigan sobornos y evasión de impuestos.

En esas grabaciones, publicadas el viernes pasado por la prensa, el ex gerente comercial de Skanska Argentina, Javier Azcárate, admite al gerente de la compañía que hizo una auditoría interna, Claudio Corizzo, que se pagaron sobornos para la adjudicación de obras gasoductos, del acueducto de La Pampa y en Perú.

"Voy a dar explicaciones a quien corresponda por mi participación como funcionario pampeano en lo que fue la obra del Acueducto del Río Colorado", insistió Rodríguez al explicar el motivo de su dimisión.

La semana pasada, Kirchner cesó por decreto al presidente del Ente Nacional de Regulación del Gas, Fulvio Madaro, y al gerente de Fideicomisos del estatal Banco Nación, Néstor Ulloa, a poco de saberse que iban a ser investigados como imputados en el cobro de sobornos.

Las obras del Acueducto del Río Colorado fueron adjudicadas a un consorcio transitorio formado por Skanska y el grupo ítalo-argentino Techint, que a su vez es accionista de la sociedad que controla a Transportadora de Gas del Norte (TGN).

El portavoz de Skanska Argentina, Miguel Ritter, anunció hoy que la compañía hará "una auditoría de la auditoría" con la que el año pasado descubrió evasiones de impuestos y el pago de sobornos para la adjudicación de gasoductos que se financian con fideicomisos.

La compañía sueca ha admitido ambos ilícitos y despedido a 12 ejecutivos y empleados que son investigados por el juez tributario federal Javier López Biscayart, a cargo de actuaciones por evasión de impuestos cometidas por medio de facturas falsas de Infiniti Group, una firma fantasma.

López Biscayart trabaja en sintonía con su colega Guillermo Montenegro, quien instruye actuaciones por presunto pagos de sobornos, delito que la Fiscalía imputa a más de 21 funcionarios.

La investigación de presuntos pagos de sobornos, que a juicio del gobierno son un caso de "corrupción entre privados", involucran a TGN, en la que Techint tiene como socios a la estadounidense CMS gas, la francesa Total y la malaya Petronas.

También salpican a Transportadora de Gas del Sur (TGN), que es controlada por una sociedad entre la brasileña Petrobras Energía y el Fondo Shaw, de EEUU, y opera a su vez el Gasoducto del Sur. EFECOM

alm/nk/jma

(con fotografía)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky