Empresas y finanzas

Taca y Lufthansa firman alianza para unificar sus conexiones continentales

Lima, 22 may (EFECOM).- Las aerolíneas Taca y Lufthansa firmaron hoy un memorando de entendimiento para simplificar el viaje de sus pasajeros y mejorar sus conexiones en Europa y Latinoamérica, a través de sus centros de conexiones en ambos continentes.

El Memorando de Entendimiento busca mejorar la conexión y el tráfico de pasajeros entre la alemana Lufthansa, que moviliza a 53 millones de pasajeros al año, y la costarricense Taca, que transporta unos cuatro millones de viajeros anualmente.

A partir del primer trimestre del 2008, los pasajeros de ambas aerolíneas tendrán la posibilidad de asegurar todas sus conexiones de viaje desde un solo punto, en sus rutas desde Centro y Sudrmérica hacia Europa y viceversa.

Taca tiene centros de conexión en Houston, Dallas y Washington (EEUU), Caracas, Sao Paulo, Lima, San Salvador y San José, mientras que Lufthansa los tiene en Múnich y Fráncfort (Alemania).

El vicepresidente de Lufthansa para Alianzas, Estrategia y Subsidiarias, Gotz Ahmelmann, confió en que el convenio les asegure "una alianza duradera" con una aerolínea "líder en Suramérica" que respeta las normas de seguridad y se caracteriza por su profesionalismo, según afirmó en rueda de prensa.

Por su parte, el vicepresidente de Planificación de Taca, Alex Benítez, informó de que el acuerdo prevé dar acceso, en el futuro, a los clientes frecuentes a ganar millas en ambas compañías de transporte aéreo y hacer uso de sus salas VIP en los aeropuertos.

Benítez destacó que el mercado alemán es muy importante, después del español, en América Latina, al explicar los motivos por los cuales acordaron la alianza con Lufthansa.

Agregó que el hecho de que hayan escogido Lima para firmar el memorando responde a que Taca está "muy contenta" con el desarrollo de Perú como su centro de conexiones en Suramérica, desde donde se realizan 70 vuelos semanales.

De la misma forma, el vicepresidente de Lufthansa para las Américas, Jens Bischop, dijo que los indicadores económicos de Perú fueron el motivo por el cual la aerolínea ha vuelto a operar en el país andino, después de una ausencia de varios años, sobre todo tras los años de violencia terrorista (1980-2000).

La economía peruana creció un ocho por ciento en el 2006 y se estima que el turismo produzca unos ingresos de 2.000 millones de dólares en el 2008 por la llegada de dos millones de visitantes, según cifras ofrecidas por Taca en Perú.

Lufthansa firmó este lunes una alianza similar con la aerolínea brasileña TAM, pero sus funcionarios aclararon que no hay otra negociación en curso con otra empresa de la región latinoamericana. EFECOM

mmr/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky