Bolsa, mercados y cotizaciones

Los presidentes del BBVA y del grupo chino CITIC firman alianza estratégica

Pekín, 1 mar (EFECOM).- Los presidentes del BBVA, Francisco González, y del CITIC Group, Kong Dan, firmaron hoy en Pekín su alianza estratégica anunciada en noviembre y que constituye "un gran hito en la estrategia de crecimiento de BBVA" hacia un grupo global, afirmó González.

"El acuerdo es sólo un primer paso y nos permite a ambos grupos explorar y desarrollar nuevos negocios en beneficio de todos los clientes, tanto chinos como multinacionales", destacó el presidente del BBVA en Diaoyutai, residencia oficial utilizada por las autoridades chinas para sus huéspedes.

González destacó la fortaleza de CITIC Group como socio estratégico de BBVA, el compromiso de ambos grupos para desarrollar su alianza y la necesidad de tener presencia en Asia, continente con excelentes perspectivas de crecimiento, para ser una entidad global.

"China es nuestra principal prioridad en Asia desde siempre: en 1985 fuimos el primer banco en iniciar operaciones en este país y en 2007 somos la primera entidad española en participar en un acuerdo estratégico con uno de los principales líderes en China, CITIC Group".

José Ignacio Goirigolzarri, consejero delegado, José Barreiro, director de Negocios globales, Gonzalo Toraño, director de Expansión Corporativa y los directores de Asia, Manuel Gálatas y de Comunicación e Imagen, Javier Ayuso, acompañaban a González.

El presidente del BBVA recordó en el acto oficial de hoy que EE.UU. y Asia son las dos prioridades en lo que llamó vocación de la entidad para convertirse en institución realmente global.

Kong Dan, presidente de CITIC Group, uno de los principales conglomerados industriales de China encabezó la delegación CITIC Group en la ceremonia acompañado de Chang Zhenming, presidente ejecutivo, Wang Chuan, vicepresidente y Ju Weimin, jefe de Finanzas.

Kong se felicitó de lo que tanto él como otros representantes del grupo chino dijeron será una "cooperación exitosa y duradera".

Asistieron también el presidente y consejero delegado de CITIC Bank Chen Xiaoxian, y por el CITIC Holdings (CIFH) el consejero delegado Dou Jianzhong y su adjunto, Xu Duolin.

La alianza firmada hoy y anunciada en noviembre representa, según el BBVA un paso decisivo en su Plan Asia, al convertirse en uno de los grandes grupos internacionales presentes en China con la mayor inversión de una compañía española en el gigante asiático.

Por el acuerdo, BBVA invierte 989 millones de euros, de los que 501 millones de euros se destinan a la toma de una participación del 5% en China CITIC Bank (CNCB) (tercer banco comercial del país y que prepara su próxima salida a Bolsa).

Los restantes 488 millones de euros se dedican a la compra del 15% de CITIC International Financial Holdings (CIFH), el brazo internacional de CITIC Group.

"Hace 22 años, BBVA decidió establecer oficinas permanentes en China para apoyar a las empresas españolas en sus primeras operaciones comerciales en este país y desde entonces, muchas cosas han sucedido y en China se ha desarrollado un proceso de reformas y apertura económica con efectos sustanciales", afirmó González.

Según el presidente del BBVA, China es un país de grandes oportunidades con un crecimiento anual del PIB cercano al 10% durante los últimos 25 años, uno de los más rápidos del mundo.

"A finales de 2005, China se convirtió en la cuarta mayor economía del mundo, o la segunda, si se tiene en cuenta la paridad del poder de adquisición", explicó.

Pero, lo más importante, concluyó, es que "si miramos al futuro, vemos que esta tendencia continuará. En dos o tres décadas, China ocupará probablemente la primera posición en lo que a PIB se refiere, como sucedió en el pasado durante muchos siglos", auguró.

BBVA también ha experimentado un gran cambio. De un banco doméstico, en los últimos diez años se ha convertido en un gran grupo con presencia en 22 países, 35 millones de clientes, cerca de 99.000 empleados y más de 800.000 accionistas repartidos por todo el mundo, recordó su presidente.

"En este mundo globalizado, es cada vez más importante canalizar transacciones y satisfacer las necesidades de nuestros clientes en todo el mundo. BBVA tiene una clara vocación de convertirse en verdadera institución global. En este sentido, EE UU y Asia son nuestras dos principales prioridades", añadió Francisco González.

"Hemos entrado fuertemente en EE.UU., que es actualmente el mayor mercado del mundo. Hace dos semanas anunciamos la adquisición de Compass Bancshares, que cuenta con una franquicia muy importante en seis estados del sur. Si sumamos Compass a las operaciones que ya tenemos en la zona, nos convertimos en uno de los 20 bancos más grandes de EE.UU. y en líder de la banca regional del 'cinturón del sur de EE.UU.", el área con mayor tasa de crecimiento del país".

"Al mismo tiempo queremos crecer en Asia, el continente que combina el mayor crecimiento del PIB del mundo con el mayor mercado mundial en el futuro más cercano", concluyó González. EFECOM

pc/mz/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky