Barcelona, 21 may (EFECOM).- El Banco Sabadell reúne esta semana a sus clientes del negocio internacional con los responsables de sus 16 oficinas en el exterior, con lo que en total se verán con 200 empresas implicadas en diversos procesos de internacionalización en los 30 países donde se ofrece cobertura.
Entre otros países, Banco Sabadell está presente en Argelia, Turquía, Líbano y también en China -con dos oficinas de representación y una firma de servicios en Hong Kong- y en la India.
Banco Sabadell opera con 16 oficinas en el exterior, y tiene además 59 oficinas de empresas en el mercado español, lo que le hace tener una cuota de mercado mucho mayor en negocio internacional de lo que le correspondería.
Así, si en el mercado financiero la cuota de mercado financiero es del 4,5%, en importaciones es del 9,44% y del 11,42 por ciento para operaciones de exportación.
Esta jornada de encuentros tendrá lugar entre hoy y el próximo viernes, han informado fuentes del banco catalán.
El encuentro está presidido por el director de negocio internacional de Banco Sabadell, Xavier Puig, y por el director de la red exterior, Antonio Torruella.
Banco Sabadell cuenta con sucursales en París, Londres y Miami, además de trece oficinas de representación, en Argel, Teherán, Beirut, Nueva Delhi, Shangai, Pekín, Singapur, México D.F, Sao Paulo, Milán, Estambul, Caracas y Lisboa.
Además la entidad controla el 20% del Banco del Bajío en México, que en ese país opera como banco local para los clientes del Sabadell, y la totalidad del Transatlantic Bank, en Miami, con lo que ha desembarcado en Estados Unidos. EFECOM.
ml/mg/jla
Relacionados
- Reclamaciones por problemas bancariosEn mi opinión, la verdad es que lo que está pasando en este país a nivel de empresas deja mucho que desear. Le comento: resulta que tenía cien acciones del Banco de Sabadell, depositadas en La Caixa. Con la llegada del split (desdoblamiento del valor nominal de una acción) y de acuerdo con la información emitida por el propio banco, se entregarían cuatro acciones nuevas por cada una antigua. Con arreglo a mis cuentas y si no estoy equivocado, puesto que a estas alturas nadie me ha dicho lo contrario, yo tendría que tener en mi depósito un total de quinientas acciones y no cuatrocientas. Como correspondía, hice mi reclamación a la entidad bancaria donde tenía depositada las acciones, o sea, La Caixa. Fueron pasando los días y al final el subdirector de la sucursal, que me dijo que no sabía nada, tuvo que llamar a la Central y no le dieron ningún tipo de explicación. Total, que me dirigí al propio Banco de Sabadell y me dijeron que tampoco tenían ni idea. Entonces llamé yo por teléfono a la Central y una señorita me dijo que les escribiera una carta, que no tienen Defensor del accionista (la chica no sabía que debía existir ) o que, en todo caso, rellenara una hoja de reclamaciones para que expusiera los motivos de mi queja. ¿Usted cree que se le puede tomar el pelo de esta forma a los inversores? Al final tendré que perder mi tiempo y llamar a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para ver qué me dicen de mi problema, si es que llegan a decirme algo; o al propio Banco de España. Yo creo que no hay derecho por el poco o nulo respeto que existe hacia los accionistas.aurelio gutiérrezcorreo electrónicoFelicitaciones por el trabajo diarioÚnicamente quiero transmitirle a usted y a toda la plantilla del diario mi más cordial enhorabuena por el trabajo desarrollado en su magnífico periódico elEconomista. santiago vegas correo electrónico
- Economía/Finanzas.- Banco Sabadell nombra a Enric Rovira nuevo subdirector general y director de Banca de Empresas
- Economía/Empresas.- Lara afirma que la situación de Astroc no afecta al Banco Sabadell
- Isak Andic alcanza el 5,2% del capital de Sabadell: ya es el primer accionista
- Economía/Bolsa.- El Banco Sabadell cierra plano tras la entrada de Unicredit y en medio de rumores corporativos