BARCELONA, 18 (EUROPA PRESS)
José Manuel Lara afirmó hoy, como miembro del núcleo directivo del Banco Sabadell, que la caída en Bolsa de Astroc "no va a afectar" y "no es un riesgo" para la entidad financiera catalana, a la vez que defendió la "capacidad" de Astroc y sus accionistas para controlar la situación tras la fuerte caída de sus acciones en apenas dos semanas.
Después de que el presidente y máximo accionista de Astroc, Enrique Bañuelos, vendiese la pasada semana su participación del 6% que poseía en Banco de Sabadell por alrededor de 600 millones de euros, Lara afirmó que "si no está es porque no ha querido. Nadie lo ha echado".
Lara consideró que "quién iba a decir que unas acciones que salieron a bolsa a siete euros llegarían a 70", pero matizó que tras "el calentamiento de la acción que nos sorprendió a todos, un día u otro tenía que venir la bajada", aunque reconoció que no la esperaba "tan de golpe".
Respecto al aumento de peso de Unicrédito en el accionariado de Banco Sabadell, ya que compró un 4% a Bañuelos cuando éste vendió su participación el pasado 10 de mayo, Lara aseveró que esta compañía no efectuará "ninguna operación hostil".
Lara hizo estas declaraciones tras la presentación de la XXIII Reunión del Círculo de Economía, que tendrá lugar en Sitges (Barcelona) los días 31 de mayo y 1 y 2 de junio y que bajo el título 'Economía, Empresa y Política'.
El evento reunirá a destacados empresarios y a los principales líderes políticos españoles y catalanes, incluyendo al presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero, que clausurará el encuentro, y al presidente de la Generalitat, José Montilla, que lo inaugurará.
Relacionados
- Astroc y Sabadell lideran ganancias tras la compraventa del 4% banco
- Economía/Finanzas.- UniCredit adquiere el 4% de Banco Sabadell que tenía el presidente de Astroc
- Presidente Astroc primer accionista individual Banco Sabadell
- Economía.- (Ampliación) Banco Sabadell vende su inmobiliaria a Astroc por 990 millones
- Banco Sabadell vende Landscape a Astroc por 987 millones