MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Banco Sabadell no registró ningún movimiento en bolsa en la sesión de hoy, cerrando al mismo precio al que terminó la jornada de ayer, 8,49 euros por título, tras la entrada de Unicredit en su capital social con la compra de un 4% que estaba en manos del presidente de Astroc, Enrique Bañuelos, lo que ha despertado de nuevo los rumores sobre una posible operación corporativa, según los analistas consultados por Europa Press.
Los títulos del banco presidido por José Oliú lideraron los repuntes del Ibex 35 durante buena parte de la jornada toda la jornada, llegando a repuntar más de un 5% minutos después de conocerse la entrada de Unicredit en su capital, e intercambiándose a un precio máximo de 8,94 euros y un mínimo de 8,41 euros.
Los expertos consultados por Europa Press señalaron que con la entrada de otra entidad en el capital social del Sabadell han vuelto a resurgir de una manera más intensa los rumores de una posible operación corporativa, que vivieron su momento más álgido después de que el presidente de esta entidad se mostrase dispuesto a una eventual fusión con Bankinter, algo que el banco ha negado en diversas ocasiones.
Unicredit, se hizo hoy con un 4% del banco, y anunció que esta participación tiene carácter financiero, que se enmarca en una alianza europea entre ambas entidades, y que podría extenderse para un desarrollo más amplio de la misma "en beneficio de los clientes de ambas entidades".
Con esta toma de posiciones parece que las puertas se abren de nuevo a una posible operación, aunque de momento sólo se trata de la adquisición de una participación, por lo que habrá que ver cómo evolución la situación, según subrayan los expertos.
A esto se une, según los analistas, que el Sabadell se ha revalorizado casi un 2% en lo que va de mes, impulsado por el aumento de la participación de Alicia Koplowitz (FCC), hasta alcanzar el 5,059%, y el presidente de Mango, Isak Andic, que también supera el 5%.
Alicia Jiménez, analista de Selftrade, señaló que Banco Sabadell se ha formado una cartera a base de adquisiciones que le ha permitido pasar de ser un banco pequeño a "claramente mediano", con una red de oficinas y volumen de activos "muy atractivo" para todo el proceso de consolidación sectorial.
En este sentido, Isabel Mera de Norbolsa, también explicó que el proceso de consolidación europea que está viendo el sector en Europa, con operaciones como la de ABN, demuestran que los bancos pequeños y domésticos tiene un "gran atractivo en movimientos de consolidación".
Respecto al aumento de participaciones de los últimos días por parte de algunos accionistas, esta experta señala que han reforzado el accionariado y han dado lugar a un "núcleo duro importante" dentro de la entidad.
BANKINTER, OBJETIVO CORPORATIVO.
Por otro lado, Marián Fernández, analista de Inversis Banco, indicó que la opción más consideraba en relación a un movimiento corporativo del sector doméstico era la compra de Banco Sabadell por un banco extranjero, aunque, en su opinión, la entidad que más posibilidades tiene de ser comprada es Bankinter.
En cualquier caso, subrayó que la aparición de todos estos rumores en el sector doméstico recupera de nuevo su importancia, en un momento en el que la atención estaba centrada en los movimientos de las entidades fuera de España, como es el caso de Santander con ABN Amro o del BBVA, con compras en Estados Unidos y China.
En relación a Bankinter, señaló que tiene dos accionistas "importantes y favorables a una operación", uno de ellos de claro perfil financiero que estaría dispuesto a vender, por lo que es más fácil pensar en esta posibilidad que en una operación Bankinter-Sabadell.
No obstante, reconoció que "con todo lo que hemos visto" no se puede descartar nada a priori y apostó por la concentración del mercado, con compras externas o internas, al tiempo que subrayó que la entrada de Unicredit otorga al Sabadell un perfil diferente, con lo que puede pasar de ser "un banco comprador a banco comprado".
Relacionados
- UniCredit Group adquiere un 4,00% del capital de Banco Sabadell
- Unicredit compra a Bañuelos un 4% en Banco Sabadell por unos 436 millones
- Unicredit compra a Bañuelos un 4% en Banco Sabadell por unos 436 millones
- Unicredit compra a Bañuelos un 4% en Banco Sabadell por unos 436 millones
- Enrique Bañuelos vende su 6% de Banco Sabadell por más de 622 millones de euros