Empresas y finanzas

Se modera la expansión de la industria agroalimentaria argentina

Buenos Aires, 21 may (EFECOM).- La expansión de la industria agroalimentaria argentina "tiende a moderarse" con una bajada de sus exportaciones y un sustancial aumento de sus ingresos, entre otros datos de un informe difundido hoy por la consultora IES.

Entre enero y marzo pasados, las exportaciones de alimentos alcanzaron las 6,9 millones de toneladas, con una caída interanual del 7,7 por ciento, apuntó

Los ingresos por esas colocaciones subieron un 8,4 por ciento en relación con el primer trimestre de 2006, hasta los 2.123 millones de dólares, destacó Investigaciones Económicas Sectoriales (IES).

El valor en promedio de cada tonelada exportada en el primer trimestre del año fue de 306,8 dólares, lo que refleja un aumento del 17,5 por ciento frente a igual periodo de 2006, puntualizó.

Las colocaciones de harinas registraron entre enero y marzo un alza interanual del 98,8 por ciento, con lo que pasaron a representar el 2,3 por ciento del total del sector alimentario.

Los datos de la consultora muestran que en la composición de las ventas a otros mercados, se mantiene la preponderancia de los granos oleaginosos (maíz, soja, girasol, etc) y subproductos (48,8 por ciento del total) y los aceites (38,3 por ciento).

El principal destino de los productos agroalimentarios argentinos es China con una participación del 11,9 por ciento en valor y del 6,3 por ciento en volumen, seguido por España, con el 7,5 y el 11,6 por ciento, respectivamente, indicó.

"Más allá de la coyuntura, todos los sectores evidencian un importante desarrollo en términos de manufactura e inversión, por lo que se esperan incrementos, tanto en la elaboración como en las exportaciones", comentó la consultora.

"Esta afirmación tiene sus reservas, puesto que se viene sosteniendo que el sector farináceo está más rezagado y la industria láctea debe superar las distorsiones que la están afectando, y que ponen en juego su desempeño futuro", matizó.

El sector lácteo se ha visto afectado por las inundaciones en la provincia de Santa Fe (centro), de donde proviene un tercio de la producción.

La industria alimentaria argentina está en expansión desde fines de 2002, "aunque el ritmo tiende a moderarse", apuntó IES luego de recordar que el crecimiento del sector "estuvo basado principalmente en un buen desempeño de la demanda interna y acompañado por un importante dinamismo exportador". EFECOM

alm/hd/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky