Madrid, 8 may (EFECOM).- El subsecretario del Ministerio de Agricultura, Santiago Menéndez de Luarca, aseguró hoy que el principal reto de la industria agroalimentaria es conquistar nuevos mercados fuera de España, tras inaugurar la séptima edición del Salón de la Alimentación que se celebra en Madrid hasta el viernes.
Según manifestó Menéndez de Luarca, "el mundo de la alimentación es local en origen pero a la vez tiene que ser global", y por ello animó a las empresas españolas a buscar mercados exteriores potenciales como China, la India o el sudeste asiático.
Para ello cree que son claves objetivos como la calidad, la persistencia, el buen servicio y adaptarse a las necesidades de los clientes.
Asimismo, Menéndez de Luarca destacó que el sector agroalimentario español tiene una balanza comercial positiva, buena presentación y excelentes productos como aceite y vino, siendo de los primeros países del mundo en superficie y producción en ambos sectores agroalimentarios.
Resaltó que el pasado año 2006 las exportaciones de productos alimentarios españoles alcanzaron un valor de 23.000 millones de euros.
El Salón de la Alimentación presenta en su séptima edición, el nivel del sector español y se convierte en una gran oportunidad para la pequeña y la mediana empresa, así como la gran distribución, cuyo fin es dar a conocer nuevos productos, según reconoció la directora de la Feria, María Valcarce.
Entre las novedades de esta edición destacan la comida preparada con alimentos basados en soja, guisos tradicionales con aditivos naturales o pizzas y productos lácteos donde los nutrientes se adaptan a los diferentes segmentos de la población (mujer, niños por edades...), subrayó Valcarce.
También tiene cabida comida étnica de varios países diferentes mostrando sus principales tradiciones, helados y sorbetes exóticos y productos típicos españoles de las diferentes comunidades autónomas de "alta calidad y muy cuidados", recordó la directora de la Feria.
Entre las actividades paralelas, tendrá lugar el seminario "¡Rentabilidad y frescura en su centro!" con el fin de instaurar en España la venta de flores y plantas en los supermercados así como el seminario "FOODTrack07:Garantía Alimentaria" que divulgará las nuevas tecnologías y métodos de identificación en el sector de los alimentos. EFECOM
cr/lgc/jlm
Relacionados
- Economía/Agricultura.-El MAPA y Navarra firmarán acuerdos para modernizar regadíos e impulsar industria agroalimentaria
- Economía/Agricultura.- La industria agroalimentaria se muestra optimista sobre su evolución económica para 2007
- Economía/Agricultura.- El 36,7% de la industria agroalimentaria es optimista sobre la situación económica del sector
- Rumanía ofrece oportunidades negocio a industria agroalimentaria
- Economía/Agricultura.- Espinosa pide una industria agroalimentaria más "fuerte" para competir internacionalmente