Empresas y finanzas

Iberdrola recurre sanción por no pedir permiso CNE para elevar peso en Medgaz

Madrid, 21 may (EFECOM).- Iberdrola ha presentado un recurso de alzada ante el Ministerio de Industria contra la sanción que le ha impuesto ese departamento ministerial por no pedir permiso a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) para elevar su participación en el consorcio Medgaz, indicaron hoy a EFE fuentes de la empresa.

Industria ha multado a Iberdrola con 60.101 euros a pesar de que la compañía solicitó finalmente autorización a la CNE para aumentar del 12 al 20 por ciento su porcentaje en la sociedad que construirá el futuro gasoducto submarino entre Argelia y España.

Éste es el importe máximo para las sanciones leves según consta en el artículo 113 de la Ley del Sector de Hidrocarburos.

El pasado mes de enero, Iberdrola tomó un 8 por ciento adicional del capital de Medgaz tras la salida del consorcio de la petrolera británica BP y de la francesa Total.

A continuación, la CNE pidió en tres ocasiones a la compañía (el 22 de febrero, el 6 de marzo y el 29 de marzo) que sometiera ese aumento de participación a su autorización.

Iberdrola no atendió los requerimientos al considerar que la autorización de la CNE no era preceptiva, por lo que el regulador energético le abrió un expediente sancionador el 29 de marzo.

El 13 de abril, Iberdrola presentó un escrito de alegaciones ante la CNE en el que solicitaba el archivo del expediente y simultáneamente, el 22 de marzo y el mismo 13 de abril, recurrió ante Industria las exigencias del regulador energético.

Sin embargo, el 26 de abril la compañía eléctrica accedió a solicitar la autorización de la CNE a pesar de mantener sus discrepancias.

Además, anteriormente, el 21 de marzo, la empresa había entregado al regulador toda la documentación que se suele reclamar en este tipo de expedientes.

Iberdrola ha defendido siempre que no está obligada a solicitar la autorización del regulador energético porque ya tenía más del 10 por ciento del capital de Medgaz (desde 2003) y se ha limitado a tomar un 8 por ciento adicional.

Según las funciones asignadas a la CNE, el organismo regulador debe autorizar cualquier operación que implique la compra de más de un 10 por ciento del capital de una empresa con actividades reguladas (transporte y distribución de gas y electricidad) o cualquier otro porcentaje que conceda "influencia significativa". EFECOM

apc-mam/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky