Madrid, 18 abr (EFECOM).- El Consejo de Administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) tiene previsto decidir mañana jueves si sanciona a Iberdrola por no pedir autorización para elevar del 12 al 20 por ciento su participación en el consorcio Medgaz, que construirá un gasoducto submarino entre Argelia y España.
El Consejo decidirá también si autoriza a la compañía estatal argelina Sonatrach, que sí ha pedido permiso, a aumentar del 20 al 36 por ciento su participación en Medgaz, según explicaron hoy a EFE fuentes del regulador energético.
El organismo presidido por Maite Costa abrió un expediente a Iberdrola por no pedir permiso para ganar peso en el accionariado del consorcio, del que forman parte también Cepsa, Endesa y Gaz de France.
Según las nuevas facultades concedidas a la CNE, que fueron aprobadas por el Congreso en marzo de 2006, el regulador debe autorizar cualquier operación que implique la compra de más de un 10 por ciento del capital de una empresa con actividades reguladas (transporte y distribución de gas y electricidad) o cualquier otro porcentaje que conceda "influencia significativa".
Además, debe velar especialmente por los activos considerados estratégicos, los que afectan a la seguridad del suministro.
Lo cierto es que en el momento de aprobarse estas nuevas facultades Iberdrola superaba ya el 10 por ciento en Medgaz, puesto que tenía un 12 por ciento.
En cuanto a la participación de Sonatrach, la CNE abrió dos expedientes: uno por el aumento de su participación en Medgaz, que se verá mañana, y otro por contar con capital público.
El pasado 29 de marzo, el organismo que preside Maite Costa remitió al Ministerio de Industria su informe sobre esta segunda cuestión.
La Disposición Adicional 27 de la Ley de Acompañamiento para el año 2000, conocida como "Ley Rato", limita al 3 por ciento los derechos políticos de compañías extranjeras con capital público que tomen participaciones relevantes en empresas energéticas españolas.
No obstante, el Gobierno puede levantar esa restricción teniendo en cuenta aspectos como el grado de liberalización del mercado italiano o la reciprocidad entre los dos países.
El informe de la CNE no es vinculante, pero será tenido en cuenta por el Consejo de Ministros para tomar su decisión final.
Tras la salida de BP y Total del capital de Medgaz, sus porcentajes se repartieron entre el resto de los socios, con lo que el accionariado está compuesto ahora por Sonatrach (36 por ciento), Cepsa, Iberdrola (con el 20 por ciento cada una), Endesa y Gaz de France (12 por ciento cada una). EFECOM
mam/jla
Relacionados
- Iberdrola logra el último permiso regulatorio necesario para comprar Scottish
- CNE recuerda a Iberdrola que debe pedir permiso por elevar su peso en Medgaz
- Iberdrola pide permiso a la CNE americana para comprar Scottish
- Brókers ciegos compran el 2,5% de Iberdrola a 36 euros por acción: ACS espera el permiso de la CNE
- ACS solicita permiso a CNE para aumentar participación hasta 24,9% en Iberdrola