MADRID, 20 (SERVIMEDIA)
Los datos resultantes de las pruebas piloto de las “aproximaciones verdes” realizadas por 620 vuelos de IBERIA (IBLA.MC)han supuesto una reducción de hasta un 25% de las emisiones de CO2 en este tipo de maniobras.
Estas experiencias, en las que se ha realizado el descenso continuo, han sido llevadas a cabo por la compañía aérea en el Aeropuerto de Madrid Barajas en colaboración con el Ineco.
Tras estos datos Aena está analizando los resultados para implantar las “aproximaciones verdes” en horario nocturno en todos sus aeropuertos antes de que finalice el año 2010, puesto que también suponen una reducción de la contaminación acústica.
Esta era una de las medidas incluidas en el Plan de Actuación Medioambiental aprobado por el gestor aeroportuario el año pasado y con el que se pretende un ahorro de 25.000 toneladas en el consumo de combustible y una reducción de 75.000 toneladas en la emisión de CO2 anual en las operaciones aeroportuarias.
En esta iniciativa también han participado SJU, que es una empresa creada por la Comisión Europea, Eurocontrol y la industria aeronáutica para la modernización de la gestión del tráfico aéreo en Europa en el marco del Cielo Único, así como la Autoridad aeronáutica americana (FAA).
(SERVIMEDIA)
20-MAY-10
JAL/lmb
Relacionados
- Iberia aumentará un 3,3% la capacidad de sus vuelos de largo radio en 2010
- Nube volcánica.- Iberia cifra en 17 millones el impacto de la nube de cenizas en abril, que obligó a cancelar 600 vuelos
- Iberia traslada con cinco vuelos especiales a los asistentes a la final de Europa League en Hamburgo
- Economía/Empresas.- Iberia traslada con cinco vuelos especiales a los asistentes a la final de Europa League en Hamburgo
- Nube volcánica.- Iberia canceló hoy 122 vuelos a lo largo del día