Málaga, 18 may (EFECOM).- El "aterrizaje suave" que experimenta el sector inmobiliario no ocasionará problemas económicos y financieros a las familias siempre que haya un mantenimiento del empleo, según dijo hoy el director territorial Sur de la entidad, Pedro Rodríguez.
Rodríguez, que presentó hoy en Málaga la estrategia del banco con los jóvenes, afirmó en rueda de prensa que el "ritmo tan estresante" que experimentaba el sector no se podía mantener, y que la ralentización que atraviesa está "respondiendo a las expectativas".
"Mientras los endeudados tengan empleo, no habrá problema", señaló el directivo, quien explicó que si el sector inmobiliario se desacelera, puede ser sustituido por otro como la obra pública.
El desarrollo inmobiliario ha contribuido a que la hipoteca "se vea como una herramienta financiera normal" en España, un país que "no ha sido nunca de tradición hipotecaria", señaló.
Tras recordar la evolución que han tenido los tipos de interés, que alcanzaban un 15 por ciento en 1995, y descendieron hasta el 2 por ciento en 2005, indicó que en el último año y medio ha habido siete subidas y es probable que haya otras dos en lo que resta de 2007.
Ante esta situación, el banco recomienda la firma de créditos hipotecarios regidos por tipos mixtos (fijos y variables), ya que "seguramente se van a equilibrar" y además esta fórmula proporciona "tranquilidad" a los clientes debido al mantenimiento de la cuota, lo que además les permite hacer frente a otros gastos añadidos a la compra de la vivienda como los relativos a mobiliario.
En los cuatro primeros meses de este año, BBVA ha formalizado 2.300 hipotecas con jóvenes por importe de 350 millones de euros en el territorio Sur (Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla), de ellas 1.900 en Andalucía, comunidad donde han crecido un 75 por ciento estos préstamos respecto al mismo periodo del año anterior.
En Andalucía, una de cada cuatro hipotecas del banco están suscritas con jóvenes, y la media de los préstamos se sitúa en torno a los 140.000 euros.
Rodríguez subrayó la apuesta del banco por los jóvenes para captar a futuros clientes, con productos adaptados a sus demandas, y citó el patrocinio de Operación Triunfo entre las iniciativas puestas en marcha para potenciar la relación con ellos.
El negocio hipotecario representa un 60 por ciento del total para este banco en Andalucía, donde la entidad tiene previsto abrir este año treinta nuevas oficinas, seis de ellas en Málaga.
Andalucía acapara el 80 por ciento del volumen de negocio del territorio Sur del banco, que asciende a 52.005 millones de euros, un 16,3 por ciento más que el año anterior.EFECOM
mdr/ja/jlm
Relacionados
- El presidente de Airbus achaca los problemas del grupo al "orgullo nacional"
- Presidente Escala afirma se contrató catálogo tras problemas proveedor sellos
- Economía/Laboral.- Confemetal advierte de que el absentismo laboral es uno de los principales problemas de las empresas
- Economía/Empresas.- Las empresas españolas reducen en un 25% los problemas para exportar en el Mercado Unico en 2007
- Una cada seis empresas exportadoras españolas tiene problemas Mercado Único