Barcelona, 16 may (EFECOM).- Los pequeños accionistas de Gas Natural se han lamentado del fracaso que ha vivido la gasista en su opa sobre Endesa, de la que se retiró hace meses, durante la junta ordinaria celebrada hoy Barcelona.
Así, Javier Suárez en su intervención ha declarado que "hay un cierto grado de frustración por el fracaso de la opa, no tanto porque no hemos podido, sino por la especie de culebrón venezolano que se ha creado".
"Este culebrón me ha hecho avergonzarme de pertenecer a este país, donde el Gobierno se decanta por una parte, donde no se garantiza el juego limpio, en que la CNMV -Comisión Nacional del Mercado de Valores- se convierte en una guerra de guerrillas donde no pasa nada y acaban ganando los tramposos. Algo que da que pensar".
En el mismo sentido, Carlos Comas ha señalado que "no me sorprende el resultado de la opa, estamos en el país que estamos y las operaciones se han de plantear teniéndolo en cuenta. Ha pasado lo que tenía que pasar y yo, como era escéptico, me alegro de que haya acabado así".
"La Caixa, que ha ido también con la aguas calmadas, cuando las cosas se complican tiende a retirarse, a centrarse en sus propios negocios, y ojalá pudiéramos ser nosotros accionistas de La Caixa", se ha lamentado Comas, para preguntarse finalmente: "¿se prepara una huida de La Caixa de este sector?". La dirección de Gas Natural no ha respondido a este interrogante en concreto.
Por otra parte, José Serra Sabater ha criticado la actuación de la gasista denunciando que "así no se pueden hacer las cosas, tenían que haber hablado con ellos primero y no hacer las cosas bajo mano queriendo matar al presidente de Endesa".
En sus respuestas a los accionistas, el consejero delegado, Rafael Villaseca, ha dicho que "la opa no ha tenido un buen resultado, pero era una operación excelente para los accionistas de Gas Natural, si bien la operación de Endesa se puso muy difícil, sobre todo por la inseguridad jurídica, y eso nos recomendó no continuar. En el futuro no estamos considerando ninguna operación, si bien es seguro que vamos a estudiar las diversas opciones".
Villaseca ha reconocido que "hemos gastado en la opa 110 millones de euros, y que contrasta con las cifras de Endesa, que supera en 2,5 veces esta partida. Las nuestras son cifras razonables y no han afectado a la marcha normal de la compañía".
La Junta de Gas Natural, convocada de manera ordinaria, ha aprobado hoy en Barcelona las cuenta del 2006, año en el que se ejecutaron 1.164 millones de inversión y se ganaron 854 millones, un 14,1% más que en el año anterior.
La junta de hoy en la capital catalana se ha celebrado con la presencia de unas mil personas y cerca del 80% del capital representado. EFECOM.
ml/rq/mdo
Relacionados
- Economía/OPA.- Endesa pide al Supremo que continue tramitando el recurso que paralizó opa de Gas Natural
- Endesa se opone a que Supremo archive recurso que paralizó opa de Gas Natural
- Acciona ve "natural" su entrada en Consejo de Endesa "tarde o temprano"
- Un titular "irónico" y los principios fundacionalesTengo en mis manos el número 308 de elEconomista; diario que leo habitualmente desde su aparición en el mercado. Leo con agrado los principios fundacionales; estoy de acuerdo con todos ellos y en especial con el décimo, donde en el principio relativo a la libertad de expresión aparecen la objetividad y el rigor. Son la esencia de la libertad de expresión. Quizás yo añadiría en este principio la buena educación como elemento adicional. Sin embargo, es por lo que hacemos y no por lo que decimos por lo que se nos juzga. Por ello al leer "Demasiadas casualidades con E.ON" y entendiendo que el titular es irónico, puesto que nada de lo que sucede en el asunto Gas Natural-Endesa-E.ON es casualidad (ni siquiera la aparición de E.ON), observo que es fácil enunciar principios pero difícil cumplirlos. Es precisamente el accionista el que está decidiendo el futuro de Endesa. Al menos que yo sepa las compras de Acciona y Enel se han realizado a accionistas que han cobrado por sus acciones lo que han entendido que es "justo". En algunas ocasiones más de lo que cobrarían de acudir a la oferta de E.ON. Por ello no entiendo la frase que indica: "Cuando parecía que los accionistas iban a decidir el futuro de Endesa, se produce este revés político". No veo la objetividad ni el rigor en este artículo. Lo que sucede nos puede gustar más o menos en función de nuestra tendencia política, pero no puede afectar a la objetivivad ni al rigor. La libertad de expresión no puede ser la tapadera de la mentira.Joaquín rubio madridUna "columna sin rostro sectaria"El pasado viernes encontré sectaria La columna sin rostro. Todo lo que decía lo podía haber aplicado al PSOE. García-Aznar: Lucha por la prensa. ¿Qué le parece hablar del antenicidio de Antena3 Radio? Vaya regalo al señor Polanco. Aznar no tuvo bemoles de quitárselo y ahora ZP lo legaliza. ¡Bravo! ¿Se acuerda del regalo de Canal Plus? Iba a ser en abierto y acabó "de pago". Vaya regalo.
- La opa sobre Endesa aporta brillo a la imagen de Acciona y sombras a la reputación de Gas Natural