
La pugna por hacerse con Endesa ha tenido consecuencias más allá del plano puramente económico. La reputación de las empresas que han intervenido en la 'batalla energética' española se ha visto en unos caos perjudicada y en otros beneficiada. El ganador desde el punto de vista de la imagen ha sido Acciona, mientras que Gas Natural se ha convertido en el perdedor.
El Monitor Español de Reputación Corporativa (Merco), que se ha presentado hoy, ha desvelado que la opa sobre la primera eléctrica española ha tenido su consecuencia en el prestigio de las compañías involucradas. La propia Endesa ha visto como ascendía en el ránkig de 2007 de las 100 compañías con una mejor imagen en España diez posiciones para situarse la novena.
Acciona, que se ha convertido en su primer accionista español tras hacerse con 21,03% de sus acciones, pasa del puesto 42 al 15, con lo que registra el récord de mejora del estudio. Gas Natural, por el contrario, pierde cinco posiciones y se coloca en el vigésimo segundo puesto.
La clasificación de repuntación corporativa la ha encabezado un año más El Corte Inglés, pero con una pequeña ventaja respecto a Inditex. El tercer lugar es para Telefónica, el cuarto para Respol YPF y el quinto para BBVA. En líneas generales, las empresas que ocupan el top ten se mantienen estables respecto al año pasado exceptuando a Ferrovial que escala de la undécima a la décima posición.
"Un año más se evidencia que la reputación es un valor muy estable, que no sufre demasiadas variaciones una vez que se alcanzan los primeros lugares del ranking, en el cual sólo 16 empresas han ocupado una de sus diez primeras posiciones", ha señalado el director del estudio Justo Villafañe.
Liderazgo
En la clasificación de líderes también se repite la influencia de la opa sobre Endesa. La subida más fuerte la ha experimentado el presidente de Endesa, Manuel Pizarro, que ha pasado a ocupar el séptimo puesto. En esta lista se repiten los cinco primeros lugares en cabeza: el presidente de Inditex, Amancio Ortega, es el primero seguido del de El Corte Inglés, Isidro Álvarez; el de Santander, Emilio Botín; el de Telefónica, César Alierta, y el de Respol YPF, Antonio Brufau.
Sectores
Los 25 sectores empresariales han visto como cambian de líder: en asistencia sanitaria Sanitas desplaza a Adeslas; en el sector de perfumería Loreal se posiciona por encima de Procter & Gamble; en automoción Toyota supera a Renault y en consultoría, Indra ocupa el primer puesto, superando a Accenture.
Tradicionalmente el sector financiero ha sido el de mejor reputación en España y el estudio de 2007 ratifica ese hecho ya que entre las 100 empresas del ranking existen 12 bancos y cajas de ahorro. Se consolida la reputación de las constructoras y de las compañías energéticas -tres de las 10 primeras- y las de alimentación.