Madrid, 16 may (EFECOM).- Sacyr Vallehermoso registró en el primer trimestre del año un beneficio neto de 203 millones de euros, lo que supone un crecimiento interanual del 174,3 por ciento, que fue posible gracias a los 121,1 millones aportados por Repsol YPF, compañía participada en un 20,01 por ciento.
Las cuentas remitidas por el grupo constructor y de servicios a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) muestran un incremento de la cifra de negocio del 27,7 por ciento, hasta 1.267 millones de euros, y un aumento del resultado bruto de explotación o EBITDA del 24,9 por ciento, hasta 292 millones.
La división de construcción registró unos ingresos de 738,7 millones de euros, el 41,2 por ciento más, gracias al tirón de Sacyr, que con una facturación de 591,3 millones (el 54,6 por ciento más) tiene un peso del 80 por ciento en la cifra de negocio total.
Por su parte, la filial portuguesa Somague ingresó 147,4 millones de euros (el 4,9 por ciento más), a pesar de que la actividad constructora en Portugal atraviesa un momento bajo.
A 31 de marzo, la cartera de obra ascendía a 5.725,5 millones de euros, el 9,5 por ciento más que un año antes, lo que garantiza trabajo al grupo durante más de 23 meses.
Vallehermoso, la filial de promoción inmobiliaria, ingresó 313,3 millones de euros, lo que supone un incremento de menos del 3 por ciento, debido al retraso temporal en la contabilización de una parte de las promociones.
A 31 de marzo, existían ventas contratadas pendientes de contabilizar por un importe de 2.575 millones de euros, un 26,5 por ciento superiores al ejercicio anterior y que aseguran las ventas de los próximos dos años.
En los tres primeros meses del año, Vallehermoso invirtió 50,4 millones de euros en suelo, con lo que ha alcanzado una reserva de 4,8 millones de metros cuadrados edificables, equivalentes a 37.895 viviendas.
Los ingresos de Testa, filial inmobiliaria dedicada al alquiler, crecieron el 24,7 por ciento, hasta 68 millones de euros, en tanto que la superficie media alquilable aumentó el 8,7 por ciento, hasta 1,54 millones de metros cuadrados.
El negocio de concesiones de Itinere y Europistas facturó 119,3 millones de euros, el 31,8 por ciento más, gracias a la favorable evolución del tráfico en todas las autopistas, al incremento de las tarifas y a la incorporación de Europistas, que aportó una facturación de 15,8 millones.
Cabe destacar que durante el primer trimestre, el consorcio Aeromur (del que Sacyr Vallehermoso tiene un 60 por ciento) consiguió la concesión del aeropuerto internacional de Murcia por un periodo de 40 años y un importe de 394,2 millones de euros.
Valoriza, filial de servicios, aumentó sus ingresos el 30,7 por ciento, hasta 136,2 millones de euros, como consecuencia del crecimiento orgánico de este negocio, especialmente de la rama que se dedica a la gestión del agua.
Al cierre del trimestre, la deuda neta del grupo ascendía a 18.833 millones de euros frente a los de 9.882 millones de un año antes.
De la deuda total, 5.175 millones de euros corresponden a la financiación de la compra de Repsol YPF, 1.750 millones a la de Eiffage y 567 millones a la de Europistas. EFECOM
mmr/cg
Relacionados
- Economía/Finanzas.- ING Group gano un 5,6% menos en primer trimestre y recortará 2.500 empleos por fusión con Postbank
- O2 Alemania endurece planes de ahorro tras bajar facturación primer trimestre
- Las empresas del Ibex 35 ganaron 11.296,66 millones hasta marzo, un 32,14% más
- Beneficio CLH en el primer trimestre crece el 17,8%, hasta los 35,5 millones
- Colonial ganó 205,6 millones en primer trimestre tras fusión con Inmocaral