(Esta información corrige la enviada con la misma guía, en la que se omitía el nombre del secretario general de la AECI, Juan Pablo de la Iglesia)
Bruselas, 15 may (EFE).- El secretario general de la Agencia Española para la Cooperación Internacional (AECI), Juan Pablo de la Iglesia, calificó hoy de satisfactorio el acuerdo alcanzado por los ministros de Desarrollo de la UE, que aplaza una decisión sobre la protección del banano europeo ante los envíos de la zona ACP (África, Caribe y Pacífico).
El responsable de la AECI valoró, en rueda de prensa, que el compromiso del Consejo de Desarrollo reconozca que sigue "abierto" el trato al plátano dentro de la oferta para los ACP, ya que España había pedido que las bananas de ese grupo de estados no se beneficiaran de la apertura inmediata total del mercado comunitario.
A la vez, subrayó De la Iglesia, el pacto de hoy permitirá que dentro del Consejo de la UE "siga su curso" la tramitación de la propuesta para los citados países en desarrollo, con los que la Unión mantiene acuerdos de Asociación.
Explicó que el acuerdo de hoy supone avanzar para la oferta a los ACP y a la vez condicionar el trato al plátano según el "contexto comercial" y negociaciones como las mantenidas con los países de América Central o las de la Ronda de Doha para la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Según fuentes diplomáticas, los resultados del Consejo de Desarrollo de la UE son positivos para España, porque temía que en la reunión de hoy los Veintisiete aprobaran un acuerdo que descartara definitivamente la protección del plátano comunitario frente a la apertura completa del mercado a la fruta de los ACP.
Los ministros acordaron plazos transitorios y un trato de "productos sensibles" para el arroz y el azúcar, de manera que no se verán afectados por la apertura de mercado a los ACP hasta dentro de unos años.
Según la ministra alemana de Cooperación Económica y Ayuda al Desarrollo, Heidemarie Wieczorek-Zeul, actual presidenta del Consejo, la CE podría baraja períodos transitorios "en casos muy excepcionales y para un período de 25 años".
El Consejo deberá seguir negociando sobre las condiciones de la oferta a los ACP y cerrarlas antes de 2008.
Según las fuentes diplomáticas españolas, "queda abierto" el tratamiento para el plátano, mientras que la intención inicial de la presidencia alemana de la UE y de la CE era desechar definitivamente la idea de esa clasificación de producto "sensible", pedida por España.
De la Iglesia resaltó que aparte del azúcar, el arroz y el plátano, la UE acordó mantener las preferencias ofrecidas a los ACP y resaltó que África es una prioridad en las políticas españolas de desarrollo.
La UE y los países ACP celebrarán una reunión el día 25 en Bruselas.EFECOM
ms/prb
Relacionados
- España, satisfecha con acuerdo que deja abierto trato al banano frente a ACP
- España exige acuerdo para proteger el banano de la apertura mercado a ACP
- CE defiende abrir totalmente el mercado a banano ACP y rechaza demanda España
- CE defiende abrir totalmente el mercado a banano ACP y rechaza demanda España
- España pide exceptuar al banano de la apertura total mercado a países ACP