Empresas y finanzas

España exige acuerdo para proteger el banano de la apertura mercado a ACP

Bruselas, 15 may (EFECOM).- España pidió hoy a los ministros de Desarrollo de la UE modificar la oferta para la apertura total de mercado a los productos de los ACP (África, Caribe y Pacífico) con el fin de que el banano sea excluido y proteger así la producción platanera comunitaria, informaron fuentes diplomáticas.

El Gobierno español condicionó su apoyo a dicha oferta en favor de los ACP, a que en el texto final figure "claramente que el plátano es tratado como producto sensible", lo que en la práctica significa atrasar varios años la apertura total de mercado a la fruta de países caribeños o africanos que pertenecen a ese grupo.

Los países plataneros de la UE -España, Francia, Chipre, Portugal y Grecia- reclamaron durante el Consejo de Desarrollo que el banano se una a los productos para los que la oferta a los ACP prevé un tratamiento especial- azúcar y arroz-, de manera que no se aplique en 2008 la apertura total de fronteras ni la supresión de aranceles.

Entre los que se oponen a esta demanda destacan el Reino Unido y Holanda, con posiciones más extremas.

Los ministros de Desarrollo negocian en estos momentos un nuevo texto presentado por la presidencia alemana de turno de la UE para aclarar un compromiso sobre la propuesta de libre acceso a los productos ACP, dentro de los acuerdos de asociación que mantienen con la Unión.

España exige que en el documento aprobado haya una redacción "clara" que exprese que el plátano consigue una calificación de producto sensible, según las fuentes diplomáticas.

En la oferta, el azúcar y el arroz son ya denominados como tales, lo que significa que habrá un período de transición y se atrasará la apertura total de mercado a los envíos de estos productos de los ACP.

Los argumentos españoles son, por un lado, la protección de la producción comunitaria, especialmente la de Canarias y por otro, la idea de que una liberalización completa a los envíos del banano ACP pondría a la UE en una postura incómoda frente a los países de Latinoamérica.

Por un lado, expone que Ecuador y Colombia están litigando ante Organización Mundial del Comercio (OMC) contra el actual régimen de importación a de banano a la UE, pues denuncian discriminación a la fruta de Latinoamérica (un gravamen de 176 euros por tonelada) frente a los ACP.

Actualmente, los ACP pueden enviar ya a la UE una cuota anual de 775.000 toneladas de plátano libres de arancel.

España alega que tampoco es momento para la liberalización completa de los envíos bananeros ACP porque están pendientes las negociaciones de la Ronda de Doha de la OMC para la liberalización del comercio mundial, actualmente estancadas.

Los ministros de Desarrollo han terminado de hablar sobre este asunto y en estos momentos preparan un texto nuevo, en el que España exigirá "que se exceptúe" al plátano de la oferta ACP, resaltaron las fuentes.

Indicaron que para España al hablar de la liberalización completa a los ACP hay que tener en cuenta factores como por ejemplo, la situación de los caribeños de este grupo, que prefieren atrasarla y los compromisos con los países menos avanzados (PMA).EFECOM

ms/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky