Moscú, 15 may (EFECOM).- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se mostró hoy dispuesto a discutir la reanudación de las importaciones de carne polaca durante su reunión con el ministro alemán de Asuntos Exteriores, Frank Walter Steinmeier, en las afueras de Moscú.
"Putin manifestó su disposición a discutir el asunto de carne polaca de manera despolitizada y profesional", dijo Serguéi Lavrov, ministro ruso de Asuntos Exteriores, a las agencias rusas.
La prohibición a las importaciones de carne polaca, vigente desde 2005, fue el detonante del veto impuesto por Varsovia a finales del pasado año al inicio de las negociaciones de un nuevo acuerdo marco entre la Unión Europea (UE) y Rusia.
Moscú congeló las importaciones de carne Polonia tras acusar a ese país de violar las normas veterinarias y fitosanitarias, en particular de reexportar productos de terceros países prohibidos en Rusia, decisión que Varsovia considera "políticamente motivada".
Debido al veto polaco, este asunto no será tratado en la cumbre UE-Rusia que se celebrará el próximo 18 de mayo en la ciudad rusa de Samara, a orillas del río Volga.
El ministro ruso de Agricultura, Alexéi Gordéyev, que también participó en la reunión con Steinmeier, aseguró que "el presidente ruso subrayó una vez más la necesidad de garantizar la seguridad de los suministros que llegan a territorio ruso".
"Putin llamó a cercenar la actividad de los empresarios sin escrúpulos que utilizan territorio polaco para introducir carne prohibida en Rusia. En esta esfera, aún existen muchas carencias y esto ha sido confirmado por expertos independientes", dijo.
Por otra parte, el ministerio ruso de Asuntos Exteriores emitió hoy un comunicado en el que llama a la UE a no permitir que las relaciones con Rusia sean "rehenes de la postura de un solo país (Polonia)".
Al veto de Varsovia podría sumarse Lituania, que acusa a Rusia de suspender el suministro de petróleo en represalia por la venta de las acciones en una refinería de crudo, propiedad de la petrolera Yukos, a inversores polacos en vez de a una compañía rusa.
Estonia, que pidió la cancelación de la cumbre de Samara por el hostigamiento de su misión diplomática en Moscú tras la remoción de un monumento a los soldados soviéticos en Tallin, ha declarado que no se opondrá al inicio de las negociaciones con Moscú. EFECOM
io/jla
Relacionados
- Economía/Ganadería.- La UE constata la falta de acuerdo con Rusia para levantar el embargo a la carne polaca
- Rusia dice que mantendrá el veto a importaciones carne polaca
- Economía/Ganadería.- La UE pide a Rusia un calendario para levantar el embargo a la carne polaca
- Fracasa nuevo intento de levantar el embargo ruso para importar carne polaca
- Aplazan a mañana la reunión sobre la exportación de carne polaca