La Organización de Consumidores y Usuarios se ha unido a las numerosas voces que piden algún tipo de medida judicial contra la asociación Ausbanc por un presunto fraude procesal en el caso Afinsa.
El primero en presentar una demanda contra Ausbanc por la sospechosa actuación de esta asociación, presidida por Luis Pineda, que recibió millones de euros de Fórum y Afinsa durante varios años, fue el bufete Osorio & Asociados. Los jueces Pedraz y Garzón están a punto de emitir un auto al respecto, después de que la Fiscalía Anticorrupción haya emitido su informe.
Ahora ha sido la OCU quien ha denunciado a la asociación de Pineda. El escrito ha sido enviado al juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid, que está llevando a cabo el concurso de acreedores, pidiendo amparo por una serie de hechos que la OCU, dirigida por José María Múgica, juzga "de mala fe".
Pineda arremete contra la OCU
Ausbanc, en el último número de una de las revistas que edita, publica una foto de Múgica acusándole de enriquecerse "con la ruina de 450.000 familias". Además, la asociación de Pineda, en la misma estrategia que sigue contra las demás partes personadas en el procedimiento, e incluso con algunos periodistas, difama directamente y les acusa de no defender correctamente a los afectados.
"Entendemos que este ataque frontal a mi estrategia procesal, con toda clase de infundios hacia la entidad a la que defiendo y con acusaciones de negligencia profesional afectan a mi libertad de defensa y a la buena fe de las partes personadas", explica la OCU en su escrito al juez.
Por ello, la asociación solicita que se requiera a Ausbanc para que cese en tales prácticas "contrarias a la libertad de defensa"; se le imponga una la multa o reconvención que proceda, "vista la situación que han generado, todo para ganar clientela a costa de otra parte personada".
Por último, se pide que se libre oficio al Colegio de Abogados de Madrid para que investigue si las letradas de Ausbanc han actuado de forma ajustada a la Deontología profesional.
Ahora, los jueces penales y mercantiles tienen la última palabra.