Empresas y finanzas

La OCU también pide medidas contra Ausbanc por su actuación en Afinsa

Luis Pineda, presidente de Ausbanc. Foto: Archivo

La Organización de Consumidores y Usuarios se ha unido a las numerosas voces que piden algún tipo de medida judicial contra la asociación Ausbanc por un presunto fraude procesal en el caso Afinsa.

El primero en presentar una demanda contra Ausbanc por la sospechosa actuación de esta asociación, presidida por Luis Pineda, que recibió millones de euros de Fórum y Afinsa durante varios años, fue el bufete Osorio & Asociados. Los jueces Pedraz y Garzón están a punto de emitir un auto al respecto, después de que la Fiscalía Anticorrupción haya emitido su informe.

Ahora ha sido la OCU quien ha denunciado a la asociación de Pineda. El escrito ha sido enviado al juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid, que está llevando a cabo el concurso de acreedores, pidiendo amparo por una serie de hechos que la OCU, dirigida por José María Múgica, juzga "de mala fe".

Pineda arremete contra la OCU

Ausbanc, en el último número de una de las revistas que edita, publica una foto de Múgica acusándole de enriquecerse "con la ruina de 450.000 familias". Además, la asociación de Pineda, en la misma estrategia que sigue contra las demás partes personadas en el procedimiento, e incluso con algunos periodistas, difama directamente y les acusa de no defender correctamente a los afectados.

"Entendemos que este ataque frontal a mi estrategia procesal, con toda clase de infundios hacia la entidad a la que defiendo y con acusaciones de negligencia profesional afectan a mi libertad de defensa y a la buena fe de las partes personadas", explica la OCU en su escrito al juez.

Por ello, la asociación solicita que se requiera a Ausbanc para que cese en tales prácticas "contrarias a la libertad de defensa"; se le imponga una la multa o reconvención que proceda, "vista la situación que han generado, todo para ganar clientela a costa de otra parte personada".

Por último, se pide que se libre oficio al Colegio de Abogados de Madrid para que investigue si las letradas de Ausbanc han actuado de forma ajustada a la Deontología profesional.

Ahora, los jueces penales y mercantiles tienen la última palabra.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Fernando
A Favor
En Contra

La mejor manera de que la OCU defienda los intereses de sus afiliados en la operacion atrio es retribuirles con la subvencion que ha recibido del gobierno.

Puntuación 0
#1
andoni
A Favor
En Contra

Otro "artificio" más, para dar que leer sobre la presunta estafa...

¿Para cuando se va a saber la verdad sobre lo ocurrido?

O mejor dicho,¿sabremos alguna vez lo que de verdad lo que a ocurrido?

Queremos "ver" las pruebas encontradas, que nos hagan comprender lo "ciegos" que estabamos con nuestras colecciones de sellos. Mientras que ésto no ocurra,yo, al menos estoy esperando que llegue el día de las,elecciones.

Puntuación 0
#2
TOMAS CUELLAR
A Favor
En Contra

Si los acusados de supuesta estafa, jamas habian incumplidos sus obligaciones financieras, yo me siento perjudicado dolosamente por la decisión de intervenir las Sociedades. De hecho, cualquier entidad financiera que fuese intervenida de igual forma (por presuntos delitos de sus administradores) estaria en quiebra. Es imposible que el patrimonio aguante los costos de la intervención y los salarios e indemnizaciones salariales que se estan produciendo y se produciran, si no existe ingreso alguno. Estan destruyendo mis ahorros "legalmente" y sin responsabilidad alguna ¿quien autorizó los pasos previos a la intervención, afectando a la confianza de todos los españoles y los ahorros de 450.000? Para mi, el Ministro con el visto bueno del Presidente. ¿Tan irresponsables son que producen una "RUMASA" cada vez que les "interesa"?. Mis amigos bancarios dicen, con la banca habria fondo de garantia (20% con un maximo de 20.000) pues no es para tirar cohetes. No obstante cabe preguntarse una vez más ¿quien se beneficia con destruir la confianza en sistemas no bancarios que estaban tomando mucha importancia? pues para mi está claro, si el ESTADO, que debe velar por nuestros intereses y recaudar los impuestos, no veia correcto el sistema, debe legislar para ello, no destruir a los que no hemos cometido ningún delito.

Puntuación 0
#3
Luispi
A Favor
En Contra

Pineda está nervioso. Le va a caer una buena....ya dice en una entrevista que..."me van ameter en la carcel por defender a los consumidores". Por lo menos ya sabe donde va a parar aunque hace un quiebro del porqué.

Osorio Asociados, El economista, La vanguardia, El mundo , El País, Tele5, Tve, Interviu, CreditServices con sus acusaciones y demandas de extorsión, El Confidencial, El Extra-confidencial, Adicae....Ahora resulta que están todos eqwuivocadso o contra él por intereses ocultos?

Sí, el interés oculto de saber la verdad de una asociación de Usuarios que llega a su fin de manipulaciones.

Hasta los bancos han tenido que declarar...y vaya lo que dicen....

Y ahora se mete con la OCU.....

Al final, ya veremos todos... a la Carcel.

Puntuación 0
#4
Ricardo Pastor
A Favor
En Contra

Luis Pineda amenaza de "Muerte" por escrito a Javier López, presidente de CreditServices.

Fíjense ustedes como Ausbanc, la asociación de usuarios bancarios, subvencionada increíblemente por la publicidad de bancos y cajas escribe en sus "panfletos" publicitarios permanentemente comentarios sin valor informativo ni veraz sobre CreditServices"¦todo el mundo ve que pasa algo entre ellos, y hay una obsesión por esta firma ¿será que no se dejan extorsionar los de CreditServices?.

De dieciocho noticias que Luis Pineda decide escribir en internet y en su salmón, once son contra CreditServices y su presidente.

CreditServices ha demandado a Ausbanc y le solicita 600 mil euros por intromisión ilegitima del Honor, a parte de denunciar e indicar en varios medios la "extorsión" que sufre y dice tener grabadas las conversaciones, según garantiza López, que demuestran que debía pagar 300 mil euros al año por insertar publicidad, reportajes, estudios de mercado e incripción de sus 500 oficinas a sus medios de comunicación y si no "Eres carne de cañón para mis revistas, voy a por tí, si no encontramos nada nos lo inventaremos en nombre de los consumidores".

Pero ahora, Luis Pineda, a quien S.Sª ha solicitado las facturas de los bancos y cajas, se descubre también que cobró 1,25 millones de euros del caso Forum y Afinsa , ajusticiado por varias demandas de otras asociaciones del sector, retirado del Instituto Nacional de Consumo y publicado que fue condenado hace años por atraco a mano armada y tenencia ilícita de armas, nervioso y demacrado como nunca le han visto, tras despedir a más de 20 trabajadores, envía un escrito absurdo y comprometedor por e-mail a los colaboradores y trabajadores que le quedan con copia al presidente de CreditServices desde el e-mail de presidencia@ausbanc.com diciendo entre otras barbaridades y refiriéndose a Javier López"¦

"Le quedan escasos meses de vida".

Con total seguridad que podemos estar en el final del mayor escándalo por extorsión de una Asociación de Consumidores presidida por un quien fue un ladrón pistola en mano y ahora solo ha cambiado el arma que le confiscaron por una pluma, cambiamos el arma, pero el "Alma" que la dirige es la misma.

El bufete Osorio y Asociados se ha cuidado de presentar las acciones judiciales y defender a Javier López de las graves amenazas a las que parece ser que Luis Pineda está acostumbrado, en este caso sin quedar verbalmente a una hora en concreto como amenaza a los fiscales (antes era a las 7) ni en un sitio señalado (antes era en el cementerio).

Puntuación 0
#5
Español Valiente
A Favor
En Contra

Si están interesados todos los implicados en unirse, podemos acabar con este sinvergüenza.

Todos a Osorio y Asociados, Ocu, Adicae, La Extrema Derecha, La Falange Española, CreditServices, Red Bull, Caja Madrid, Carrefour, Vodafone, los extrabajadores de Pineda, los ex colaboradores que saben muchas cosas, prnoticias, extraconfidencial, el confidencial, hispanidad, estrella digital, los responsables de comunicación de bancos y cajas...

Montemos todos una Plataforma contra Ausbanc, en derecho de la Verdad y contra la Extorsión.

Debemos dejar una España más limpia para nuestros hijos y nietos, es nuestra aportación a una sociedad corrupta.

Viva España.

Puntuación 0
#6
Mateu Riera
A Favor
En Contra

Es verdad que ya han cerrado o intentar traspasar mas de 140 oficinas

Puntuación 0
#7
e-defensor
A Favor
En Contra

No, Ausbanc nunca ha tenido tantas oficinas, lo que sí ha despedico al 80% de la plantilla.

Que pena de Pineda

Puntuación 0
#8