Empresas y finanzas

Sindicatura detecta incidencias en contratación obras cremallera Montserrat

Barcelona, 14 may (EFECOM).- La Sindicatura de Cuentas ha detectado varias incidencias en la contratación de obras del tren cremallera de Montserrat tras analizar los estados financieros, la liquidación presupuestaria, los contratos y la gestión de las inversiones de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) en 2003.

El informe de la Sindicatura correspondiente al ejercicio de 2003, el último completo bajo el gobierno de CiU, detalla que las obras de construcción e instalación del tren cremallera de Monistrol a Montserrat, que inicialmente se contrataron por 26,02 millones de euros, supusieron un coste real de 32,30 millones, lo que representa un desviación superior al 24%.

"A pesar de ello, en ningún caso se formalizó un contrato complementario o de modificación del contrato inicial, ni se planteó la necesidad de iniciar un proceso de adjudicación diferenciado para obras no previstas en los proyectos iniciales", apunta la Sindicatura de Cuentas en las conclusiones de su informe.

También señala que el contrato con la Unión Temporal de Empresas (UTE) se firmó antes de la solicitud de la inversión, ya que se inició el proceso de contratación sin que existiese la correspondiente dotación presupuestaria.

Una ampliación posterior del contrato, que ascendía a 486.585 euros, fue aprobada por el entonces presidente de FGC, Antoni Herce, pero no se comunicó al consejo de administración de la compañía, dependiente de la Generalitat de Cataluña, a pesar de superar el límite establecido de 450.759 euros, concreta el informe.

Otra ampliación de 2,95 millones de euros fue aprobada por Herce, pero en ningún caso por el consejo de administración, a pesar de haber superado el límite establecido de 751.265 euros.

En cuanto a la planificación empresarial de esta infraestructura, el informe de la Sindicatura destaca que la desviación producida en las obras del tren cremallera de Montserrat ascendió a 7,33 millones de euros, lo que equivale al 29,4%.

"Se entiende que una buena planificación empresarial consiste en una elaboración esmerada de los planes de empresa y de los planes de acción, y en la eventual adopción de medidas correctivas para minimizar las desviaciones", afirma la Sindicatura en su informe.

Asimismo, los plazos de ejecución de las obras fueron superiores a los preestablecidos en el proyecto inicial en un 27,8% en el cremallera de Montserrat.

En el ejercicio de 2003, el procedimiento de control de las autorizaciones de inversión establecido por FGC "no fija unas directrices claras".

El efecto global de la incorporación en los estados financieros de FGC del ejercicio de 2003 del conjunto de las incidencias detectadas supondría un incremento del inmovilizado en 206 millones de euros y de los fondos propios en 220,6 millones de euros.

Entre estas últimas incidencias destacan los 463.420 euros recibidos por Herce a raíz de su despido, una indemnización que se tendría que haber contabilizado en el ejercicio de 2004, ya que la decisión se adoptó ese año.

El informe de la Sindicatura también recoge la venta de seis pisos de Sant Boi de Llobregat e Igualada (Barcelona) propiedad de FGC a trabajadores de la compañía por 331.950 euros, lo que reportó unos ingresos extraordinarios que deberían haberse contabilizado en 2004.

FGC recogió en 2004 prácticamente todas las recomendaciones planteadas en el anterior informe de la Sindicatura correspondiente a 2002.

La Sindicatura también ha fiscalizado las cuentas de 2004 del Instituto de Estadística de Cataluña, al que recomienda que haga un inventario de los elementos que componen su inmovilizado material.

En las subvenciones del Instituto Catalán de la Mujer correspondientes a 2004, la Sindicatura aconseja promover una convocatoria específica para los ayuntamientos, ya que representan el 91% de las subvenciones directas y no se concedan subvenciones "sin tener toda la información necesaria". EFECOM

mf/rq./jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky