Empresas y finanzas

UGT asegura huelga ha propiciado un "buen convenio" en sector "mileuristas"

Oviedo, 14 may (EFECOM).- El secretario general de Transportes de UGT de Asturias, Florentino Vázquez, aseguró hoy que el acuerdo para el transporte alcanzado anoche, que puso fin a la huelga indefinida que comenzó el pasado miércoles, permitirá la firma de un "buen convenio" para "un sector de mileuristas".

Vázquez ofreció hoy rueda de prensa en la que precisó el alcance del acuerdo, que prevé una subida salarial del 21,25 por ciento en cinco años, un 4 por ciento aplicable en este ejercicio.

El pasado martes por la noche, cuando se rompieron las negociaciones, los sindicatos reclamaban una subida salarial del 20 por ciento, que la patronal rechazó por entender que era "inasumible".

El dirigente sindical señaló que será la patronal la que tenga que explicar esta circunstancia, pero indicó que posiblemente se haya debido a la "desunión" que hay en el empresariado del sector.

El otro punto que supuso la ruptura de las negociaciones, el de la incapacidad temporal (IT), se ha cerrado sin acuerdo, aunque patronal y sindicatos se comprometieron a seguir manteniendo contactos en los próximos días.

La última reivindicación salarial planteaba que los trabajadores puedan cobrar el cien por cien del salario de una baja de cuarenta días, frente al 75 por ciento que ofrece la patronal.

Vázquez indicó que los sindicatos intentarán alcanzar un acuerdo en este asunto sin partir de "apriorismos", y recordó que fueron los propios trabajadores los que exigieron a los sindicatos que pusieran el acento en este punto.

Aseguró que está convencido de que se llegará a un acuerdo en los próximos días "sin que la cobertura se quede en el 75 por ciento".

Entre las mejoras alcanzadas en el convenio, el máximo responsable del transporte de UGT en Asturias también destacó el acuerdo que permite la jubilación opcional del trabajador a los 60 años, y el plus de 45 euros para los conductores de transporte ligero, además de mejoras de las dietas.

El dirigente de UGT insistió en la bondad del acuerdo suscrito, y aseguró que "garantizará la paz social que necesita el sector del transporte".

Respecto al hecho de que el acuerdo sólo se haya alcanzado con la Asociación de Empresarios del Transporte y Aparcamientos (ASETRA), la única patronal que ha negociado, Vázquez subrayó que "con la ley en la mano el convenio afecta a todas las empresas de Asturias".

El resto de patronales declinó participar en las negociaciones por considerar que debe haber convenios diferenciados para viajeros y mercancías.

El sector de viajeros emplea en Asturias a unos 1.500 trabajadores, mientras que el mercancías alcanza los 10.000 profesionales, de los que el 40 por ciento son autónomos.

Durante los cinco días que ha durado la huelga, el seguimiento del paro ha sido prácticamente total tanto en viajeros como en mercancías, mientras que los empresarios hablan de perdidas millonarias.

Los sectores más afectados han sido el de la construcción, que llegó a estar prácticamente paralizado desde el viernes, y el de metal, que sufrió problemas de suministro.

Al no respetarse el resto de los servicios mínimos no hubo transporte escolar, aunque las autoridades educativas de la región precisan que el absentismo no creció al llevar los padres a sus hijos a clase. EFECOM

lm/lj/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky