Empresas y finanzas

Los negocios de Arenillas se convierten en su pesadilla tras las denuncias de Conthe


A Carlos Arenillas se le puede acusar, posiblemente, de muchas cosas. Pero desde luego no de perder el tiempo. En los últimos años, el vicepresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores ha estado muy ocupado.

Y es que además de supervisar a las empresas cotizadas, gestoras y firmas de inversión colectiva, tenía que hacerse cargo también de su propio patrimonio y presidir varias sociedades, todas ellas de su propiedad. ¿Y a qué dedica el tiempo libre?, se preguntará usted.

Pues como hizo el pasado 11 de octubre de 2006, a cenar tranquilamente en Zalacaín, uno de los más prestigiosos restaurantes de Madrid y, por supuesto, de los más caros. Claro, que el dinero no es, precisamente, uno de sus problemas, aunque la factura tampoco la pagó él, al fin y al cabo.

Una cena de 1.429 euros

Lo hizo, curiosamente, el inversor Ravinder Mehra, presidente de la agencia de valores Vega Fund Holding y uno de los hombres más influyentes en los mercados financieros europeos, que en 2004, según la revista especializada Trader's Monthly llegó a cobrar más de 30 millones de euros por los buenos resultados de sus fondos.

Mehra, famoso en el sector por su exquisito paladar, le invitó a una cena de nada más y nada menos que 1.429 euros. Arenillas no se cortó y pidieron una copa de Oporto que valía cerca de 141,90 euros, una botella de vino francés de 654 euros -La Tache Romanee Conti 2002- y licores para dos personas por otros 333 euros. Todo un homenaje de difícil digestión.

Hubo charla y sobremesa hasta altas horas de la madrugada y....¡sorpresa!. Durante aquella cena debió nacer una profunda amistad entre Arenillas y Mehra porque tres meses después de este encuentro, el 10 de enero de 2007, la firma del empresario contrató a Jaime Arenillas, hermano del vicepresidente de la CNMV. Y no sólo eso.

Su compañía, que no atravesaba uno de sus mejores momentos, recibió una afortunada noticia el 2 de abril. Aquel día, la CNMV autorizó la creación de 8 hedge funds y una de las licencias fue para el fondo Proxima Centaurii, gestionado por Proxima Alfa, compañía participada en un 49 por ciento por Vega Fund y en un 51 por ciento por BBVA (BBVA.MC).

Presuntas irregularidades

A Arenillas podría destituírsele, si se demuestra, por varias irregularidades o por incumplir la Ley de Altos Cargos, pero también se le podía dar la Medalla al Mérito en el Trabajo.

¿Hay que elaborar un Código de Buen Gobierno, cambiar la legislación sobre las sociedades de inversión colectivas o la ley de opas? No hay ningún problema. Arenillas tiene tiempo para eso, para seguir de cerca la puja por Endesa (ELE.MC) y para encargarse de que su fortuna, de más de 9,4 millones de euros, crezca sin parar y no tenga que pagar demasiados impuestos al fisco. ¿Cuántos? Pues sólo 1.000 euros, calderilla para él, y el sueldo de un mes para muchos.

El 'número dos' del supervisor mantuvo su puesto, tal y como ya se conoce, en Tagomago Investment S. L., una sociedad patrimonial liquidada trece meses después de su nombramiento.

Pero lo más grave no es eso, sino que, tal y como adelantó ayer elEconomista, presidió durante tres meses, entre octubre y diciembre de 2004, su sociedad de inversión colectiva, con un nombre muy parecido al de la empresa patrimonial: Tagomago Investment Sicav II. Con ello se convirtió en juez y parte y pudo incumplir, presuntamente, la ley de incompatibilidad de altos cargos.

La CNMV mantiene que no es así porque el artículo 5 de esta norma le da un plazo de tres meses para declarar el cargo que ocupa, como así hizo, según la institución.
El problema, según las fuentes jurídicas consultadas por este diario, es que ese artículo se refiere sólo al plazo existente para declarar sus actividades, pero no para abandonarlas, en cuyo caso, y según el artículo 2 de esa misma ley, el tiempo se limita a sólo un mes.

¿Qué dice la ley?

Concretamente, el artículo 2 de la Ley 12/1995 dice los siguiente: "Los altos cargos comprendidos en el ámbito de aplicación de esta Ley ejercerán sus funciones con dedicación absoluta y no podrán compatibilizar su actividad con el desempeño, por si, o mediante sustitución o apoderamiento, de cualquier otro puesto, cargo, representación, profesión o actividad, sean de carácter publico o privado, por cuenta propia o ajena, y, asimismo, tampoco podrán percibir cualquier otra remuneración con cargo a los presupuestos de las Administraciones Públicas o entidades vinculadas o dependientes de las mismas, ni cualquier otra a percepción que directa o inderectamente provenga de una actividad privada".

La norma sigue "En el supuesto de que la persona que sea nombrada para ocupar un puesto de los comprendidos en el artículo 1 de esta Ley, -en este apartado se incluyen el presidente y vicepresidente de la CNMV- poseyera una participación en los términos a los que se refiere el apartado anterior, tendrá que desprenderse de la misma en el plazo de un mes a contar desde el dia siguiente a su nombramiento. Si la participación se adquiriera por sucesión hereditaria durante el ejercicio del cargo, tendrá que desprenderse de la misma en el plazo de tres meses desde su adquisición".

Cronología

La sociedad de inversión colectiva Tagomago Investment II comenzó a operar en Bankinter (BKT.MC) y en 2001 se pasó el depósito a Bancoval y se eligió como entidad gestora casualmente a Intermoney Gestión. Tiempo después, Intermoney dejó esta labor en manos de Santander Investment y Santander Gestión de Activos.

El 18 de febrero de 2004, casi un mes antes de las elecciones, abandonaron sus cargos en la sociedad de inversión colectiva, la minsitra de Educación, Mercedes Cabrera, y el secretario de Estado de Economía, David Vegara , que son sustituidos por Juan Muñoz Achirica y Alfredo Deaño Cabrera.

Las dudas sobre la situación de Arenillas en su doble faceta de presidente de una sicav y vicepresidente de la CNMV hicieron saltar ayer las alarmas en el Partido Popular. El portavoz adjunto del PP, Vicente Martínez Pujalte, aseguró ayer que "Arenillas se ha saltado clarísimamente la ley de incompatibilidades y no puede seguir ni un segundo más al frente del supervisor".

Solicitarán su cese

Su partido quiere que el próximo miércoles el Congreso de los Diputados respalde una propuesta para exigir, además de su cese inmediato en el regulador, la reprobación del vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, así como el cierre inmediato de la Oficina Económica del Gobierno, que hoy en día dirige David Taguas.

El director de este departamente se reunió con Enel (ENEL.IT) días antes de que la eléctrica italiana tomara la decisión de lanzar una opa sobre Endesa.

En el encuentro se insiste, por activa y por pasiva, que no se hablo de la operación, pero la propia eléctrica italiana aseguró que en la reunión se trataron asuntos de interés para la empresa transalpina.

Batalla parlamentaria

La próxima semana será por lo tanto muy importante para el futuro de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Miguel Sebastián, candidato del PSOE para la Alcaldía de Madrid, tendrá que hacer frente a las acusaciones del PP y de Manuel Conthe por el famoso dossier sobre FG Valores en plena campaña electoral y el ex presidente de la CNMV, Manuel Conthe, podría ser llamado a declarar en el Parlamento Europeo.

El PP tiene preparadas sus armas para la batalla política de la semana próxima. El miércoles por la mañana debatirán sobre la pérdida de credibilidad de la CNMV y, por la tarde, se realizarán un total de once preguntas relacionadas con el caso CNMV, con la opa a Endesa, con el nombramiento de Julio Segura, con el dossier de FG Valores, con los calificativos del nuevo presidente del regulador sobre su antecesor, sobre la actuación de la Oficina Económica de Zapatero en los últimos tres años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky