
El vicepresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Carlos Arenillas, estuvo muy ocupado durante el último trimestre del año 2004. Arenillas permaneció como presidente y consejero de su sociedad de inversión Tagomago Investment II Sicav hasta el 30 de diciembre de 2004, según los datos del Registro Mercantil.
Este hecho no le suponía ningún apuro, pese a que había asumido el cargo en el organismo supervisor de los mercados el 10 de octubre de 2004. Es decir, que compatibilizó ambos puestos casi tres meses. No obstante, el 8 de septiembre de ese mismo año, Arenillas ya había dejado su cargo de consejero delegado de la sicav. El vicepresidente de la CNMV es, junto con el resto del consejo, el encargado de supervisar los mercados financieros.
Compra de acciones
Tagomago Investment II Sicav tiene como objeto social, "la adquisición, tenencia, disfrute y administración en general y enajenación de valores mobiliarios y otros activos financieros para compensar por una adecuada composición de sus activos, los riesgos y tipos de rendimiento".
La Ley 5/ 2006 de regulación de los conflictos de intereses de los miembros del Gobierno y de los altos cargos de la Administración general del Estado indica claramente en su artículo 7 que: "Quienes desempeñen un alto cargo vienen obligados a inhibirse del conocimiento de los asuntos en cuyo despacho hubieran intervenido o que interesen a empresas o sociedades en cuya dirección, asesoramiento o administración hubieran tenido alguna parte ellos, su cónyuge o persona con quien conviva en análoga relación de afectividad, o familiar dentro del segundo grado y en los dos años anteriores a su toma de posesión como cargo público".
Se regía por la normativa de 1995
No obstante, Arenillas se regía por la ley de 1995. Fuentes de la CNMV aseguraron ayer que no se ha producido ninguna incompatibilidad porque según el artículo 5 de esta norma, existe un plazo de tres meses para que el alto cargo deje sus actividades.
Tal artículo señala, sin embargo, textualmente que "los altos cargos están obligados a efectuar declaración de las actividades que desempeñen por sí o mediante sustitución o apoderamiento en los términos que reglamentariamente se establezcan en el improrrogable plazo de tres meses". Es decir, que están obligados a declarar sus actividades, pero antes deben haber dejado las que sean incompatibles.
De hecho, el artículo 2 de la citada ley dice que el alto cargo tiene un mes para desprenderse de las participaciones que sea incompatibles y tres si son hereditarias.
Tagomago Investment
Arenillas también mantuvo su puesto, tal y como ya se conoce, en Tagomago Investment, una sociedad patrimonial, que fue liquidada trece meses después de su nombramiento.
El vicepresidente de la CNMV explicó que en este caso se trataba de una sociedad de "pura tenencia de activos" de la que era administrador único, pero que suponía "una mera administración del patrimonio familiar" y, por tanto, una "actividad privada y compatible" con su puesto en el supervisor.
Tagomago Investment II sicav nació el 2 de julio de 1999. En aquel momento figuraban como consejeros la actual ministra de Educación, Mercedes Cabrera, el secretario de Estado de Economía, David Vegara, y el propio, Carlos Arenillas, que además ejercía de presidente y consejero delegado único.
La sociedad de inversión colectiva comenzó en Bankinter y en 2001 se pasa el depósito a Bancoval y como entidad gestora se nombra a Intermoney Gestión. Tiempo después, Intermoney deja esta labor pasa a realizarla Santander Investment y Santander Gestión de Activos.
El 18 de febrero de 2004 abandonan sus cargos en la sociedad de inversión colectiva, Mercedes Cabrera y David Vegara , que son sustituidos por Juan Muñoz Achirica y Alfredo Deaño Cabrera.
Sin sueldo
Carlos Arenillas indicó recientemente que desde que fue nombrado vicepresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores no recibió ninguna otra retribución económica por el desempeño de una actividad profesional distinta de la que le correspondía por su cargo en el organismo supervisor de los mercados financieros.