Madrid, 11 may (EFECOM).- Panrico, líder en Portugal y España en pan de molde y bollería, estima que el ejercicio 2006 se cerrará con un resultado bruto de explotación o Ebitda de 97 millones de euros, el 16 por ciento más que en el ejercicio anterior, según señaló el consejero delegado de la compañía, Joan Cornudella.
Cornudella, en declaraciones a los medios de comunicación durante una visita a la fábrica de la compañía en Paracuellos del Jarama (Madrid), destacó que esta tendencia creciente de la compañía se mantiene durante 2007 con crecimientos del 7 por ciento en ventas, por encima de la media del resto de empresas del sector, que ronda el 5 por ciento.
Destacó que en 2006 las inversiones de la compañía se elevaron hasta 40 millones de euros, fundamentalmente en I+D+i, y en el desarrollo, mejora y relanzamiento de la mayoría de los productos de su gama.
Estas elevadas inversiones, y otras medidas como la venta de parte de sus activos inmobiliarios, en concreto, los edificios de las fábricas de Madrid, Valladolid, Murcia y Córdoba para reducir significativamente su nivel de deuda y poder acometer nuevas compras se encaminan a lograr la salida a bolsa en 2010.
Para poder alcanzar este objetivo de salir a bolsa la compañía "tiene que ganar dimensión y crecer, no en el exterior, esa ya será una segunda fase, sino consolidarse en su mercado natural que es España y Portugal, duplicando el ebitda actual hasta los 200 millones de euros y llevar las ventas hasta los 1.000 millones de euros" (frente a los 550 millones de 2005).
En cuanto a las adquisiciones, Cornulleda apuntó que se ha creado un departamento en Panrico exclusivamente para estudiar y negociar las oportunidades que pudieran surgir dentro del sector de la panadería y bollería, con productos complementarios a los de la compañía, "como las galletas" y en España y Portugal.
Añadió que hay varias negociaciones abiertas con diferentes compañías, que se encuentran en distintas fases y que espera que antes de fin de año se pueda cerrar alguna de estas operaciones.
Señaló que la plataforma logística y de distribución de Panrico, con más de 2.800 efectivos en su red comercial, permitirán desarrollar y potenciar el producto que adquieran.
Reiteró el compromiso de Panrico con sus consumidores y con la calidad y que por eso gran parte de sus inversiones en I+D se han centrado en reformular su gama de productos para reducir la aportación de ácidos grasos trans, "de hecho casi el 90% de nuestros productos ya están por debajo de lo que se considerará en la futura legislación como nivel cero de estos ácidos".
También han reducido la cantidad de sodio y azúcar en sus productos y han reducido los formatos para ajustar los aportes calóricos a las recomendaciones de Sanidad y de la estrategia NAOS de lucha contra la obesidad infantil. EFECOM
msg/src/prb
Relacionados
- El Banco de España estima crecimiento PIB del 3,7% en 2007 y 3,1% en 2008
- BE estima crecimiento Eurozona 2006 podría superar el 2,5%
- BE estima crecimiento economía fue del 3,8% en tercer trimestre
- Vegara estima crecimiento tercer trimestre será 3,7% o mayor
- Economía/Empresas.- Anged estima un crecimiento del 4% de la facturación de las grandes superficies en 2006