Empresas y finanzas

Beneficio NH en primer trimestre se multiplica por tres, hasta 5,1 millones

Madrid, 11 may (EFECOM).- El grupo hotelero NH obtuvo un beneficio de 5,18 millones de euros en el primer trimestre del año, casi el triple (un 195,7 por ciento más) que en igual periodo de 2006, en el que ganó 1,75 millones de euros, comunicó hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El beneficio bruto de explotación (EBITDA) se duplicó (creció un 107,2 por ciento), hasta 51,56 millones, mientras que los ingresos ascendieron a 318,38 millones, con un incremento del 39,3 por ciento.

Del total de los ingresos, 288,5 millones de euros fueron generados por la actividad hotelera, un 30,7% más que en el primer trimestre de 2006, y 10,9 millones correspondieron a la actividad inmobiliaria, un crecimiento del 142%.

Las cuentas de la sociedad incluyen la aportación de la italiana Joly Hotels, cuya actividad en febrero y marzo pasados se consolida en la cuenta de resultados de NH por primera vez.

La deuda neta del grupo ascendió a 655,8 millones de euros frente a los 633 millones al cierre de 2006. A partir del 31 de enero de 2007 se ha consolidado la deuda neta de Jolly Hoteles de 240,43 millones.

Los gastos financieros aumentaron un 85%, debido al incremento de los tipos de referencia y a un aumento en la deuda media en el período, dado que la ampliación de capital en 250 millones de euros no se hizo efectiva hasta final de marzo.

El RevPar (ingresos por habitación disponible) sin incluir expansión en Europa creció un 7%, un 7,5% en España y Portugal, un 6% en Alemania, un 3,5% en Suiza, Austria y Hungría y retrocedió un 4% en América.

En Italia, el RevPar de Jolly Hoteles cedió un 7,14%, debido al impacto en Turín de la celebración de los Juegos Olímpicos de invierno, sin el cual, el resultado se habría mantenido estable, teniendo en cuenta que los juegos beneficiaron también al área de Milán y, en general, al norte de Italia.

Las ventas en España y Portugal avanzaron un 7% excluyendo nuevas aperturas, con subidas principalmente vía precio respaldadas por la positiva evolución de las ciudades más importantes y la complementariedad del negocio de fin de semana.

El mercado alemán, con un incremento del 5% en ventas, dio muestras de fortaleza y permitió aplicar políticas agresivas de precio sin merma en la ocupación.

En América, el impacto de la evolución de la moneda extranjera motivó una reducción del beneficio operativo bruto (GOP) y del Ebitda un 4% y un 7% respectivamente.

En cuanto a la actividad inmobiliaria de Sotogrande, el Ebitda fue de 3,35 millones de euros frente a los 0,81 millones en el mismo período de 2006.

Sotogrande cuenta con unas ventas comprometidas, pendientes de contabilizar, por un importe de 71,28 millones de euros, con un margen estimado de 28,32 millones.

En 2007, la compañía presidida por Gabriel Burgio ha dado "un salto cuantitativo y cualitativo muy significativo" respecto a distribución geográfica de sus actividades, gracias a la toma de control de las cadenas italianas Jolly Hoteles y Framon, con 46 y 15 establecimientos cada una de ellas.

Desde el comienzo del año, NH abrió seis nuevos hoteles -tres en arrendamiento con opción de compra, dos en arrendamiento y uno, en México, en propiedad,- que suman 1.038 habitaciones.

En los cuatro primeros meses de año, en el marco del plan de expansión 2007-2009, se firmaron, asimismo, proyectos por 2.189 habitaciones, distribuidas entre Italia (un 27%), Austria (un 25%), la República Checa (un 15%), Alemania (un 10%), Sudáfrica (un 8%), Holanda (un 5%) y España (un 4%). EFECOM

apc-mam-kot/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky