Madrid, 10 may (EFECOM).- La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, afirmó hoy que la nueva Ley del Suelo, aprobada en el Congreso con el apoyo de todos lo grupos, salvo el PP, considera al suelo como "un recurso natural, escaso y no renovable".
"La legislación actual consideraba el suelo sólo como un bien patrimonial, económico. Ahora tenemos una ley que considera el suelo como un recurso natural, escaso y no renovable. También como un recurso social para hacer vivienda protegida", indicó la ministra.
Asimismo, Trujillo indicó que la ley nace con unos objetivos políticos que se corresponden con mandatos constitucionales, como la prohibición de la especulación, la consideración de la propiedad como un derecho que tiene que cumplir una función social y el derecho de los ciudadanos a una vivienda digna.
Por todo ello, la titular de Vivienda afirmó que se trata de "una ley para todos los ciudadanos y no sólo para los propietarios de suelo".
Trujillo agradeció también el apoyo recibido por el texto tanto por parte de los grupos parlamentarios que votaron a favor como de los colectivos sociales que contribuyeron a su elaboración.
"Es la ley de la historia de la democracia que más apoyos parlamentarios ha tenido. Entró en Congreso con el apoyo de tres grupos y ha salido con el apoyo de todos menos el Partido Popular", señaló.
La ministra afirmó que se trata de una ley para los nuevos alcaldes y ayuntamientos que se van a constituir después de las elecciones municipales y que el urbanismo ya "no estará asociado a la especulación". EFECOM
pdj/jj
Relacionados
- Trujillo culpa al PP de haber "alimentado" especulación con Ley Suelo del 98
- Economía/Vivienda.- Trujillo asegura que por primera vez las políticas de vivienda y suelo son "públicas y prioritarias"
- Economía/Vivienda.- Trujillo afirma que la Ley de Suelo "no es un acto de intervención sino de responsabilidad"
- Trujillo asegura Ley del Suelo será pieza fundamental contra la especulación
- Economía/Vivienda.- (Ampliación) Trujillo destaca que la Ley de Suelo contribuirá a "frenar" la corrupción urbanística