Buenos Aires, 10 may (EFECOM).- Arcos Dorados, el nuevo dueño de las franquicias de McDonald's en Latinoamérica, anunció hoy que invertirá 300 millones de dólares durante los próximos tres años en la apertura de nuevos restaurantes y la remodelación de los ya existentes.
El director ejecutivo de operaciones y presidente de la junta directiva de Arcos Dorados, Woods Staton, dijo en rueda de prensa que aún no se ha definido el plan de aperturas, aunque espera que sean de entre 40 y 60 por año, con foco en mercados como Brasil, México, Venezuela y Colombia.
McDonald's anunció hace dos semanas que eligió a Arcos Dorados como "franquiciado maestro" de su negocio de comidas rápidas en Latinoamérica, en una operación por 700 millones de dólares.
El acuerdo es por un plazo de 20 años, sujeto a una renovación por 10 años, y Arcos Dorados deberá pagar a McDonald's una regalía del 5 por ciento sobre las ventas durante los primeros diez años, canon que aumentará posteriormente.
La operación alcanza a los 1.562 restaurantes de McDonald's en Brasil, Puerto Rico, Argentina, México, Venezuela, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Costa Rica, Panamá, Guadalupe, Martinica, las Islas Vírgenes, Guyana Francesa, Curacao, y Aruba.
La transacción no incluye a 93 puntos de venta en Bahamas, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Saint Marteen, Surinam, República Dominicana, El Salvador y Guatemala, cuyos dueños de licencia igualmente serán provistos por algunos servicios de Arcos Dorados.
El presidente de McDonald's para el área de Latinoamérica, José Armario, señaló que Arcos Dorados es el "mejor candidato" que pudo haber seleccionado porque su oferta fue "la más atractiva y aceptable" para la compañía estadounidense.
Arcos Dorados está integrado por los fondos de inversión Capital International, integrante del conglomerado The Capital Group Companies; Gavea Investimentos, fundado por el ex gobernador del Banco Central de Brasil Armiño Fraga; y DLJ South American Partners, que maneja las inversiones del Credit Suisse en la región.
Al convertirse en "franquiciado maestro" (modelo de negocios conocido como "developmental licensee" en inglés), Arcos Dorados asume por cuenta de McDonald's la propiedad de toda la empresa y la operación en el mercado latinoamericano, incluyendo la propiedad del equipamiento y de los inmuebles.
Staton dijo que este modelo de negocios se aplica en otras regiones del mundo y que McDonald's quiere hacer foco en mercados con "mayor potencial y menor oscilación (económica), como Rusia y China", mientras otros países los asigna a empresarios "que conocen mejor la región y están dispuestos a convivir con las oscilaciones".
El ejecutivo, que por dos décadas ha manejado los negocios de McDonald's en Argentina, dijo que "McDonald's Latinoamérica se ha revitalizado en los últimos cuatro años, logrando 42 meses consecutivos de ventas comparadas positivas y 13 trimestres seguidos mejorando sus márgenes de ganancia".
"En los últimos tres años, ha logrado aumentos de ventas comparables de dos dígitos, los que han producido un aumento en los márgenes de ganancias de los restaurantes de la compañía y de los franquiciados. En el primer trimestre de 2007, la región continuó con un desempeño sólido, al tener un aumento de ventas comparables del 14,7 por ciento", precisó.
Staton comentó que "no habrá mayores modificaciones" en las relaciones con los proveedores, los clientes y los casi 75.000 empleados de la región.
Añadió que también se respetarán los contratos vigentes con los pequeños franquiciados que manejen restaurantes.
Arcos Dorados dijo que piensa mantener las oficinas subregionales, ubicadas en Buenos Aires, Caracas, México, Sao Paulo y San Juan de Puerto Rico, ciudad esta donde McDonald's abrió su primer restaurante en Latinoamérica, en 1967. EFECOM
nk/cw/prb
Relacionados
- Empresario ruso Oleg Deripaska invertirá 1.540 millones de dólares en Magna
- Minera Alumbrera invertirá 15,5 millones de dólares para extraer molibdeno
- Venezuela invertirá 600 millones de dólares en refinería en Paraguay
- Angang Steel china invertirá de 2.925 millones de dólares en nueva planta
- LAN Chile invertirá 2.600 millones de dólares entre 2007 y 2011