Empresas y finanzas

Energía negociada en Mibel se duplica por entrada vigor contratos bilaterales

Madrid, 10 may (EFECOM).- La electricidad negociada en el mercado diario (spot) gestionado por OMEL, el polo español del Mibel, en marzo ascendió a 17.931 gigavatios a la hora (GWh), más del doble que en febrero, por la nueva normativa sobre contratación bilateral entre distribuidoras y comercializadoras.

La energía intermediada en el mercado de futuros gestionado por el polo portugués (OMIP) cayó en marzo pasado un 4,1 por ciento, hasta situarse en 1.327 GWh, según los datos del boletín mensual del Mercado Ibérico de Electricidad (Mibel).

En marzo, la demanda de electricidad en el mercado diario aumentó en 9.453 GWh por la entrada en vigor de la orden ministerial que regula los contratos bilaterales que firmen las empresas distribuidoras para el suministro a tarifa en España.

Esta circunstancia ha supuesto la extinción del Real Decreto aprobado en febrero de 2006 que obligó a las distribuidoras y comercializadoras del mismo grupo empresarial a pagar un precio fijo por la energía (43 euros por MWh).

En cuanto al mercado a plazo, el 86 por ciento de la energía negociada (1.147 GWh) se hizo en las subastas obligatorias para las distribuidoras y el comercializador de último recurso y el 14 por ciento restante (181 GWh) en continuo.

En marzo, el precio medio diario del contrato base del mercado spot se situó en 29,68 euros por megavatio a la hora (MWh), un un 40,9 menor que en igual mes de 2006 (50,26 euros por MWh) y un 17,5 por ciento inferior al de febrero de este año (35,96 euros por MWh).

La capacidad media de exportación de España con Marruecos aumentó en marzo de 598 megavatios (MW) a 617 MW y la de importación de 400 a 497 MW, debido a la inauguración del segundo cable de la interconexión con el país magrebí. EFECOM

apc/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky