Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- Luis Portillo y Rayet se suman a Sacyr en su denuncia contra Eiffage

PARIS, 10 (del corresponsal de EUROPA PRESS, Salvador Martínez)

El empresario inmobiliario Luis Portillo y el grupo Rayet se han incorporado al proceso legal iniciado por los abogados de Sacyr Vallehermoso contra la decisión de Eiffage de negar el voto a 89 accionistas españoles al considerar que actuaban de forma concertada.

En declaraciones a Europa Press, el abogado Dominique Lefort, perteneciente al gabinete Thierry Brocas y Dominique Lefort contratado por la empresa española en Francia, indicó que el próximo 24 de mayo Sacyr Vallehermoso contará con la incorporación de Inversiones Portival en su causa contra Eiffage, empresa que cuenta con al menos un 2% del capital social del grupo francés.

"Tenemos una argumentación que va en la misma dirección, pero independiente, y fundamentada en una tesis diferente a la de Sacyr", señaló Lefort a Europa Press sobre su inclusión en el proceso que enfrenta a Sacyr Vallehermoso con Eiffage.

Hoy se supo también que Rayet ha presentado una demanda para impugnar la junta general de accionistas de Eiffage, constructora en la que cuenta con una participación del 4,2%. De esta forma, Rayet se suma a Sacyr Vallehermoso, primer accionista de Eiffage con el 33,2% de su capital.

La empresa constructora española Sacyr Vallehermoso mostró esta semana su "confianza" en la Justicia francesa, tras la comparecencia de sus abogados en el Tribunal de Comercio de Nanterre para obtener la anulación de los resultados de la asamblea de accionistas de Eiffage, la tercera empresa constructora gala, cuyo 33,2% del capital social está en manos de la sociedad española, celebrada el pasado 18 de abril.

A través de dos de sus portavoces, que se encontraban hoy en el Tribunal de Comercio de Nanterre, la empresa constructora española se mostró "confiada en que la Justicia francesa se pronuncie a favor" de Sacyr Vallehermoso, según los términos que emplearon los portavoces de la empresa.

Esta mañana, los abogados de la empresa en Francia iniciaron el proceso legal que podría anular los resultados de la asamblea de accionistas de Eiffage celebrada el pasado 18 de abril y en la que se negó el derecho de voto a 89 accionistas que representan el 17,5% del capital social. La dirección de la empresa gala dijo ver "una concertación del voto" entre esos accionistas y Sacyr Vallehermoso, y denunció la maniobra ante el Tribunal de Gran Instancia de París.

Según se estableció en la cita de los representantes legales de Sacyr Vallehermoso mantenida con el Tribunal de Comercio de Nanterre, el próximo 24 de mayo Eiffage responderá a la presentación de los argumentos por los cuales el grupo español de construcción que preside Luis del Rivero espera esa anulación de las decisiones de la asamblea de accionistas, a saber, la injustificable existencia de concertación entre Sacyr Vallehermoso y los otros 89 accionistas. La interpretación de esa concertación fue calificada de "arbitraria" hoy por los portavoces de Sacyr Vallehermoso, en declaraciones a Europa Press.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky