Empresas y finanzas

Solbes destaca interés tener una visión global de las relaciones con Argelia

Argel, 9 may (EFECOM).- El vicepresidente segundo del Gobierno español y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, destacó hoy que su breve visita hecha a Argel tenía como objetivo obtener una visión global de las relaciones con Argelia.

Tras sus entrevistas con los ministros argelinos de Hacienda, Murad Medelci; de Participación e Inversiones, Abdelhamid Temmar; y de Exteriores, Mohamed Bedyaui, Solbes declaró que estas reuniones fueron muy útiles, abordándose en ellas asuntos de interés general recíproco.

"Evidentemente no hemos hablado de energía, ni de comercio o cooperación turística, pero sí hemos tratado y analizado el sistema económico y financiero argelino en sus aspectos generales", señaló a Efe.

El vicepresidente segundo del gobierno español hizo hincapié en que había llegado a la conclusión de que la mejor situación financiera de Argelia en estos momentos y los cambios legislativos que se han producido, "ofrecen posibilidades muy interesantes de cooperación económica que debemos aprovecharlas".

En la rueda de prensa ofrecida al término de su visita, Solbes insistió en que no había tratado el tema del gas natural y, en concreto, la insistente demanda argelina de reajuste de precios en su suministro a la empresa española Gas Natural.

Reiteró al respecto que no podía hablar en nombre del ministro de Industria, pero alentó a las dos partes comerciales, Sonatrach y Gas Natural, a llegar a un acuerdo, añadiendo que "si España necesita a Argelia, Argelia debe darse cuenta de que también necesita a España".

Citando el tema de las inversiones españolas en este país magrebí, señaló que su sensación es que existe un margen importante para que las empresas españolas puedan venir a Argelia.

"La sensación que yo tengo es que los cambios que se han producido en este país ofrecen posibilidades interesantes para empresas tan dinámicas como son las españolas en estos momentos, pero es verdad, y eso lo he comentado con el ministro Temmar, que la buena modificación de las normas debe aplicarse de forma coherente, para generar el máximo de confianza y de inversión", apostilló.

En el marco de esta visita, Argelia y España firmaron esta mañana el reglamento de funcionamiento interno del Fondo de conversión de la deuda argelina en inversiones en el sector público.

El objetivo de esta última instancia es identificar los campos de actuación generados por el acuerdo establecido en junio del año pasado entre los dos Gobiernos, por el que España convertía 30 millones de euros en inversiones.

El subdirector general para asuntos del sistema financiero internacional del Ministerio de Economía y Hacienda, Mario Delgado Alfaro, destacó por su parte que el reglamento firmado hoy en Argel definirá los programas-marco de inversiones que serán financiados por el fondo.

"La realización de ese programa de inversiones necesitaba un reglamento de la forma en que debe funcionar para definir los mecanismos de financiación de los proyectos que hemos identificado", precisó. EFECOM

mo/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky