Ofrecido por:

Economía

Solbes viajó a Argel para repaso visión global situación económica Argelia

Argel, 9 may (EFECOM).- El vicepresidente segundo del Gobierno español y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, llegó hoy a Argel para cumplir una breve visita de trabajo, enfocada al repaso de las relaciones financieras y la situación económica de Argelia.

Solbes fue recibido en el aeropuerto por el ministro argelino de Hacienda, Murad Medelci, altos cargos de este departamento y el embajador de España, Juan Bautista Leña.

En el salón de honor el vicepresidente indicó a Efe que se trata del primer viaje de un ministro de Economía y Hacienda a Argel, aunque ya estuvo en el país cuando desempeñaba funciones en la Comisión Europea.

"Lógicamente lo que vamos a tratar no son temas muy concretos, pero sí dar una visión global de la situación económica en Argelia y en España, y ver los interesantes elementos de cooperación que se plantean, tanto en el ámbito de la administración financiera, como asuntos fiscales, monetarios e industriales", subrayó.

Destacó que existen "muchas cosas en común, porque estamos muy próximos y tenemos un interés recíproco", añadiendo que la idea fundamental de su visita es reforzar "todos los elementos de cooperación que ya hemos puesto en marcha".

Solbes será recibido hoy por el primer ministro argelino, Abdelaziz Beljadem, y sostendra reunion de trabajo con los ministros de Hacienda, Participacion e Inversiones, y el presidente de la empresa energética "Sonatrach" en ausencia del titular de Energía, Chakib Jelil.

La delegación española firmará hoy el documento de ratificación del acuerdo establecido en Madrid en junio del año pasado, durante la visita de Medelci, por el que España donó a Argelia 30 millones de euros de la deuda exterior para ser utilizados en inversiones del sector público.

La finalidad de este acuerdo es contribuir al desarrollo económico y social del país, así como promover las relaciones económicas y comerciales.

El segundo acuerdo firmado en Madrid consistió en el pago anticipado por Argel de 550 millones de euros, lo que supuso gran parte de la deuda argelina con España, la cual fue previamente reestructurada en el Club de París.

En el contexto del apoyo español al desarrollo de Argelia, se sitúan también las líneas de financiación de estudios de viabilidad, instrumento financiero de política comercial creado en diciembre de 1995 por el Ministerio de Economía y Hacienda, y cuya dotación asciende a 5 millones de euros. EFECOM

mo/txr

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky