Pekín, 9 may (EFECOM).- La Bahía de Bohai (noreste), en la que la pasada semana se descubrió el mayor yacimiento chino de crudo de los últimos 40 años, podría suministrar al gigante asiático reservas de hasta 20.000 millones de toneladas de petróleo, según informó hoy la agencia estatal Xinhua.
Zhai Guangming, un experto en exploración de crudo de la Academia de Ingeniería de China, estimó que la Bahía de Bohai podría albergar 60 yacimientos similares al hallado recientemente en el bloque de Nanpu, situado en las costas de la provincia de Hebei, en la parte más occidental del mar.
Su opinión fue suscrita por Xia Yishan, experto del National Energy Leading Group, para quien las estructuras geológicas de las regiones que rodean el mar de Bohai apuntan a nuevos descubrimientos de reservas de crudo.
La Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC), mayor productor de petróleo y gas del país, apuntó que el nuevo yacimiento, que alberga 1.020 millones de toneladas de crudo, incrementará las reservas de petróleo de la compañía en un 55 por ciento, y las de gas en un nueve por ciento.
El descubrimiento, según los analistas, podría ayudar a reducir la necesidad de importar crudo de China, país que en 2006 adquirió al exterior el 47 por ciento del petróleo consumido (346 millones de toneladas), un 4,1 por ciento más que en 2005.
Oriente Medio, Irán y países de África como Angola, Sudán o Nigeria son algunos de sus principales suministradores, en los que las petroleras chinas ya tienen refinerías y plantas de extracción.
Bohai, un mar casi cerrado excepto por una pequeña salida en su parte oriental que lo comunica con el Mar Amarillo, está considerado por los expertos medioambientales una zona donde, debido al exceso de contaminación, la población animal y vegetal está condenada a la desaparición en las próximas décadas. EFECOM
pa/abc/prb