Empresas y finanzas

Industria asegura nuevo marco garantiza rentabilidad y seguridad jurídica

Madrid, 9 may (EFECOM).- El secretario general de Energía, Ignasi Nieto, aseguró hoy que el nuevo marco normativo del régimen especial (energías renovables y cogeneración) proporciona una rentabilidad "muy razonable" y apuntó que las primas a la energía eólica pasarán de 1.000 millones de euros en 2006 a 1.400 millones en 2010.

Nieto, que participó en una jornada sobre carbón limpio organizada por el Club Español de la Energía, dijo que el proyecto de Real Decreto elaborado por el Ministerio de Industria "apuesta decididamente" por las energías renovables y garantiza la seguridad jurídica.

El secretario general de Energía respondió hoy a las críticas vertidas en los últimos días por el sector eólico sobre el nuevo marco normativo del régimen especial.

El proyecto se ha enviado ya a la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, que lo remitirá al Consejo de Ministros.

Nieto afirmó que el proyecto de Real Decreto es "excelente", porque apuesta "de manera decidida" por las energías renovables y proporciona una rentabilidad "muy razonable".

Según sus datos, el montante de las primas para el conjunto de las energías renovables pasará de los 1.800 millones de 2006 a 3.700 millones en 2010.

La aplicación del nuevo Real Decreto permitirá que las primas a la energía eólica pasen en ese periodo de 1.000 millones a 1.400.

"El sector quiere ganar más dinero. Eso es legítimo. Pero tienen que entender que nosotros gobernamos para el interés general, para todos los ciudadanos", señaló Nieto.

El secretario general de Energía subrayó que el objetivo es lograr que "se haga la máxima eólica posible al mínimo coste posible".

Nieto subrayó que el nuevo marco proporciona seguridad jurídica y recordó que el Consejo de Estado ha dado la razón al Ministerio de Industria en este punto.

"Pueden estar muy tranquilos (los productores eólicos). Seguridad jurídica la hay toda", recalcó.

Nieto dijo que lo que no puede pretender el sector eólico es "que pongamos y subrayemos que no va a cambiar nunca nada en el futuro".

El secretario general admitió que esa pretensión se recogió en el Real Decreto de 2004, pero recordó que antes no existía ningún planteamiento en ese sentido "y en España se seguía invirtiendo en renovables". EFECOM

mam/mdo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky