Lisboa, 8 may (EFECOM).- Un alto cargo del gobierno luso admitió hoy la posible ampliación del plazo para que Galp Energía presente el proyecto de licencia de una central de ciclo combinado en Sines, a la que pretenden optar otras empresas de España y Portugal.
El responsable de la Dirección General de Geología y Energía (DGGE) de Portugal, Miguel Barreto, dijo a los periodistas que este asunto será analizado la próxima semana por el organismo, dependiente del Ministerio de Economía, y no descartó ampliar el plazo, que concluye el próximo 15 de mayo.
Galp pidió que se prorrogue cuatro meses el plazo para entregar la documentación después de que el Ministerio de Ambiente rechazase la petición de licencia medioambiental por la localización de la central de dos grupos de 860 megavatios de potencia en la zona portuaria de Sines, situada a unos 160 kilómetros al sur de Lisboa.
El presidente de la filial lusa de la empresa española Endesa, Nuno Ribeiro da Silva, anunció que recurrirá a los tribunales en caso de que el Gobierno prorrogue ese plazo a Galp Energía, dado que, en su opinión, sería una acción "ilegítima".
En caso de que Galp fuese excluida del concurso, Endesa Portugal, junto con la empresa CPPE, del grupo Energías de Portugal (EDP), tendría derecho a concurrir a esa licencia.
EDP, que en España controla HC Energía, Iberdrola Portugal y Tejo Energía, participada en el 38,9 por ciento por Endesa, ya recibieron luz verde de la DGGE para construir otras centrales de ciclo combinado concedidas por el Gobierno. EFECOM
abm/ecs/jla