Madrid, 8 may (EFECOM).- El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, dijo hoy en el Congreso que el sector español del automóvil "no está en crisis" a pesar de la caída de las ventas en España, ya que este descenso se compensa con la mejora de las exportaciones.
Clos, que compareció en la Comisión de Industria de la Cámara Baja, aseguró que el sector del automóvil es "extremadamente competitivo".
En los cuatro primeros meses de este año las matriculaciones de turismos en el mercado español ya ha superado el medio millón de unidades y sólo son un 1,9% inferiores a las del mismo periodo de 2006, mientras que la producción está en una fase alcista, debido al tirón de las exportaciones, a las que se destina más del 80% de la producción, en los últimos meses.
El titular de Industria apuntó, como dato positivo, que el factor trabajo ha pasado del segundo al tercer puesto en la lista de costes del sector, después de la compra de piezas y la logística.
Clos afirmó que lo ocurrido en la planta de Delphi en Cádiz no es una muestra de la situación del sector sino un caso concreto que afecta a una empresa determinada.
El responsable de Industria insistió en que su departamento trabaja, en cooperación con la Junta de Andalucía, para "minimizar los daños" y que se mantengan los puestos de trabajo en la Bahía de Cádiz. EFECOM
mam/ltm
Relacionados
- Cien proyectos se presentan a premios innovación tecnológica sector automóvil
- Se busca mano de obra en el Este para el sector del automóvil
- Unos 150 expertos analizarán en Pamplona futuro del sector europeo automóvil
- Trabajadores del sector automóvil brasileño en paro por ley laborista
- Astroc no deja de envolverse en torno al sector del ladrillo Nozar es un fiel aliado de Enrique Bañuelos, el patrón de Astroc, como lo demuestra el pacto firmado por ambos para que la inmobiliaria de la familia Nozaleda alcance el 9 por ciento de la valenciana y que no pueda vender nada antes del 31 de julio. Para ello, CV capital, la sociedad que canaliza la participación de Enrique Bañuelos, venderá un 1,7 por ciento de Astroc a Nozar a un precio de 45 euros por acción antes de 60 días. Además, esta última también se ha comprometido a acudir a la próxima ampliación de capital para que su participación no se diluya. Esta operación se suma al pacto de recompra que firmado a mediados de marzo con Rayet, el cual recoge que el presidente de Astroc comprará el 5,1 por ciento que tiene la constructora a 40 euros por acción. Inssec vende para dar liquidez a CIE El Instituto Sectorial de Promoción y Gestión de Empresas (Inssec), máximo accionista de CIE Automotive, ha comenzado a vender acciones del fabricante de componentes para automóvil con el fin de incrementar su capital libre hasta el 15 por ciento. Así, Inssec se desprendió de 78.720 acciones los días 13, 15 y 16 de marzo para volver a soltar otras 131.223 entre los días 19, 20 y 21, con lo que se ha quedado con un 67,25 por ciento de la compañía vasca. Caixanova alcanza un 1% en Banco Pastor La Caja de Ahorros de Vigo, Ourense y Pontevedra ha alcanzado el 1 por ciento del capital de Banco Pastor. Sobre esta participación, Caixanova ha señalado que se trata de una inversión de carácter financiero y que no es estratégica. Tallada llega hasta el 16,48% de Avánzit El presidente del grupo tecnológico y audiovisual compró 1,90 millones de acciones los pasados 20, 21 y 22 de marzo para elevar su participación al 16,48 por ciento desde el 15,46 por ciento anterior. Javier Tallada, que realizó las compras a precios entre los 6,71 y los 7,17 euros, declaró recientemente que a estos niveles alcanzará el 24,99 p