Pamplona, 15 abr (EFECOM).- Alrededor de 150 expertos reflexionarán y expondrán sus ideas sobre el futuro del sector europeo del automóvil en una jornada que tendrá lugar el próximo jueves 19 de abril en el Palacio de Congresos y Auditorio Baluarte de Pamplona.
La conferencia europea "Competitividad, reestructuración y gestión del cambio en el sector europeo del automóvil" se enmarca dentro del Proyecto ICARO Innovation CAR Opportunity, que tiene como objetivo desarrollar estrategias innovadoras de anticipación en el ámbito regional para hacer frente al cambio económico y la reestructuración en el sector del automóvil.
La finalidad de esta iniciativa, promovida por la dirección general de Trabajo del Gobierno de Navarra, es mantener la competitividad y el empleo en este sector mediante la cooperación regional y trasnacional entre los actores, según informó el Ejecutivo foral en un comunicado.
El Proyecto ICARO se desarrolla en Navarra y en otras dos regiones europeas con implantación de la industria automovilística, Basilicata (Italia) y Península de Setúbal (Portugal).
La Conferencia Europea pretende convertirse en ámbito de reflexión, debate, exposición de experiencias de buenas prácticas, conocimiento y aprendizaje y está dirigida a responsables políticos, administraciones, instituciones tecnológicas, asociaciones empresariales, agentes sindicales, clusters, entidades formativas y empresas y trabajadores del sector.
La sesión comenzará con el plenario de la conferencia con la participación de la dirección general de Empresa e Industria de la Comisión Europea; de José Antonio Jiménez, director general de la Asociación Española de Fabricantes y Componentes para Automoción; de representantes del Proyecto CARS 21; y de Jesús Candil, director general de desarrollo industrial del ministerio de Industria.
Durante la conferencia se realizarán dos sesiones paralelas, en una de las cuales se debatirá sobre el capital humano como factor de competitividad en el sector de la automoción y en la otra se expondrán los modelos y estrategias de desarrollo regional para el sector de la automoción.
Por la tarde en una sesión plenaria se hablará sobre las experiencias y perspectivas de gestión del cambio en el sector europeo de la automoción y en otra sobre el Proyecto y los Premios ICARO.
Fuera de programa, el día 20 de abril se visitarán el Centro de Innovación Tecnológica de Automoción de Navarra (CITEAN), Volkswagen Navarra, el Centro Nacional de Energías Renovables (CENER) y el Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA). EFECOM
mg/pam
Relacionados
- Trabajadores del sector automóvil brasileño en paro por ley laborista
- Astroc no deja de envolverse en torno al sector del ladrillo Nozar es un fiel aliado de Enrique Bañuelos, el patrón de Astroc, como lo demuestra el pacto firmado por ambos para que la inmobiliaria de la familia Nozaleda alcance el 9 por ciento de la valenciana y que no pueda vender nada antes del 31 de julio. Para ello, CV capital, la sociedad que canaliza la participación de Enrique Bañuelos, venderá un 1,7 por ciento de Astroc a Nozar a un precio de 45 euros por acción antes de 60 días. Además, esta última también se ha comprometido a acudir a la próxima ampliación de capital para que su participación no se diluya. Esta operación se suma al pacto de recompra que firmado a mediados de marzo con Rayet, el cual recoge que el presidente de Astroc comprará el 5,1 por ciento que tiene la constructora a 40 euros por acción. Inssec vende para dar liquidez a CIE El Instituto Sectorial de Promoción y Gestión de Empresas (Inssec), máximo accionista de CIE Automotive, ha comenzado a vender acciones del fabricante de componentes para automóvil con el fin de incrementar su capital libre hasta el 15 por ciento. Así, Inssec se desprendió de 78.720 acciones los días 13, 15 y 16 de marzo para volver a soltar otras 131.223 entre los días 19, 20 y 21, con lo que se ha quedado con un 67,25 por ciento de la compañía vasca. Caixanova alcanza un 1% en Banco Pastor La Caja de Ahorros de Vigo, Ourense y Pontevedra ha alcanzado el 1 por ciento del capital de Banco Pastor. Sobre esta participación, Caixanova ha señalado que se trata de una inversión de carácter financiero y que no es estratégica. Tallada llega hasta el 16,48% de Avánzit El presidente del grupo tecnológico y audiovisual compró 1,90 millones de acciones los pasados 20, 21 y 22 de marzo para elevar su participación al 16,48 por ciento desde el 15,46 por ciento anterior. Javier Tallada, que realizó las compras a precios entre los 6,71 y los 7,17 euros, declaró recientemente que a estos niveles alcanzará el 24,99 p
- GMAC aumenta beneficios en sector automóvil pero pierde en inmobiliario
- Economía/Motor.- El presidente de Anfac denuncia que "nadie se preocupa por el sector del automóvil" en el Gobierno
- Economía/Motor.- El presidente de Anfac denuncia que "nadie se preocupa por el sector del automóvil" en el Gobierno