
París, 5 may (EFECOM).- Francia consideró hoy "profundamente desequilibrado" e inaceptable el documento presentado esta semana dentro de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para impulsar las negociaciones de la Ronda de Doha, que sugiere las concesiones que podrían hacer en agricultura los países ricos.
El nuevo texto, que presentó el embajador de Nueva Zelanda, Crawford Falconer, a los miembros de la OMC para dar un empuje a las discusiones de Doha "sería profundamente desequilibrado y no podría ser considerado como aceptable", subrayó hoy en un comunicado el ministro francés de Agricultura, Dominique Bussereau.
"Para el futuro del sistema multilateral, una pausa en las negociaciones sería probablemente preferible a continuar con el ensañamiento terapéutico", añadió Busereau en su nota.
Anunció que se expresará el próximo lunes en Bruselas, en el marco del Consejo Europeo de titulares de Agricultura, de forma "muy firme" contra el documento de Falconer, presidente del grupo de trabajo de la OMC sobre las negociaciones agrícolas.
Busereau dijo además que recordará "la necesidad de buscar un acuerdo global y equilibrado".
Falconer sugiere que EEUU acepte recortes hasta por debajo de los 19.000 millones de dólares anuales y se quede en la parte baja de una horquilla situada entre los 13.000 millones y esa cifra.
En la misma área, propone que la Unión Europea realice recortes por encima del 70 por ciento, y plantea una horquilla entre el 75 y 80 por ciento.
Con respecto a los subsidios a las exportaciones recuerda que en la conferencia ministerial de la OMC en Hong Kong, a finales de 2005, se llegó a un compromiso para su eliminación total en 2013.
El presidente del Comité de Agricultura señala concretamente que el 50 por ciento de esa eliminación podría producirse hacia finales de 2010 y que se deje la mitad restante para los siguientes tres años. EFECOM
cat/ltm
Relacionados
- Telmex considera "inaceptable" que operadores de cable busquen castigarla
- Economía/Finanzas.- El BPI considera "totalmente inaceptable" los 7 euros por acción que ofrece el BCP
- Turquía considera 'inaceptable' recomendación de la Comisión Europea
- Economía/Empresas.- Bruselas considera "inaceptable" que las aerolíneas reclasifiquen vuelos cancelados como retrasados
- Solbes considera "inaceptable" que Bolivia confisque las acciones de BBVA sin una compensación