Empresas y finanzas

España y otros 8 países no aceptarán llamadas itinerancia bajen de 0,52 euros

Bruselas, 4 may (EFECOM).- Un grupo de nueve países de la Unión Europea, entre ellos España, ha advertido de que no aceptará una rebaja en las llamadas de teléfono móvil desde el extranjero por debajo de 52 céntimos por minuto, ni tampoco la imposición automática de una "eurotarifa" a todos los usuarios.

Según fuentes diplomáticas, así se planteó hoy en la reunión de los Veintisiete en la que se debatieron los planes del Parlamento Europeo y la Comisión para que desde este verano las llamadas en itinerancia cuesten a todos los clientes 40 céntimos el minuto, 15 las recibidas y 23 el alquiler de las línea de una operadora a otra.

España sería el país "más perjudicado" de la UE en caso de sacarse adelante dichos precios, ya que sus compañías deben afrontar altas inversiones en infraestructuras para soportar un tráfico telefónico que se multiplica con el turismo durante los meses de verano.

Además de este país, se oponen a aplicar un proyecto de reglamento en tales términos Francia, Reino Unido, Italia, Grecia, Bélgica, República Checa, Rumanía y Suecia.

"No diremos que sí a cualquier precio", aseguraron estas fuentes, que quisieron dejar claro que "no hay ninguna necesidad" de que se apruebe el reglamento en su primera lectura en el pleno de la penúltima semana de mayo (inicialmente estaba previsto para el 10).

Ir a una segunda lectura del proyecto retrasaría varios meses su entrada en vigor, pero los países mencionados defienden que debe cuidarse al máximo la seguridad jurídica del primer reglamento europeo que afectará a un sector liberalizado.

Por ello, las fuentes dieron por hecho que las empresas de telefonía subirán los precios de las llamadas locales y las nacionales en caso de que se les obligue a aplicar rebajas demasiado importantes en las que se realizan en itinerancia.

Tampoco comparten la pretensión del Parlamento y la Comisión de que todos los usuarios obtengan de forma automática una rebaja del coste de las llamadas en el extranjero, aunque están dispuestos a aceptar que a "algunos" clientes se les aplique pese a no solicitarlo. EFECOM

met/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky