Bogotá, 4 may (EFECOM).- El Gobierno colombiano anunció hoy que autorizó la importación de 7.000 toneladas de carne de Argentina y Estados Unidos con el objeto de frenar la inflación causada por los precios de los alimentos.
El ministro colombiano de Agricultura, Andrés Felipe Arias, declaró a los periodistas que hay un cupo disponible de importación de carne de vacuno que no se ha utilizado y pidió utilizarlo para detener el aumento en los precios del producto.
La carne ha subido en lo que va de año de 5 dólares por kilo a más de 6 dólares, mientras que la inflación entre enero y abril sumó el 4,11 por ciento, cuando el Gobierno espera para todo el año entre el 4,5 y el 5 por ciento.
"Hay unos cupos de importación habilitados con Argentina que no se han utilizado. Pueden utilizarse, son mas de 7.000 toneladas", precisó el ministro.
El precio de la carne de res se incrementó ante la exportación de ganado a Venezuela. EFECOM
gta/jla
Relacionados
- Vicepresidente BCE prevé moderación en subida precios vivienda
- Aumenta ritmo crecimiento de la inflación por subida precios de la gasolina
- Los precios en EEUU se resienten por la subida del crudo
- Morgan Stanley ve a Gas Natural cotizando en los 40 euros El banco de inversión estadounidense Morgan Stanley ha decidido elevar su precio objetivo de Gas Natural a 40 euros. Los expertos de la entidad recomiendan así "sobreponderar" los títulos de la gasista, que ayer cerraron con un alza del 1,55 por ciento, hasta 37,3 euros, y podrían subir según los cálculos de Morgan Stanley un 7,2 por ciento. Deutsche Bank observa potencial en Gamesa y Barón de Ley La entidad alemana alabó ayer los títulos de Gamesa y Barón de Ley. Sobre la primera, elevó su precio objetivo de 26,5 a 31 euros, por los 27,97 a los que cerró ayer, ya que, en su opinión, cuenta con márgenes de beneficio operativo superiores en el negocio de la fabricación de aerogeneradores. Sobre Barón de Ley mantiene su recomendación de comprar con una subida de precio objetivo hasta 55 euros -ayer marcó 49,15 euros- debido a su "solidez financiera, una atractiva base de activos y la concentración sectorial", entre otros factores.Banesto eleva los precios objetivos de Cintra y ACS Banesto es optimista con ACS y Cintra. Para los expertos de la entidad, ACS vale 50,2 euros por acción, por los 47,5 euros que estimaban previamente y los 48,11 euros a los que cerró ayer. Una leve revisión al alza de sus estimaciones de resultados y la actualización de valoración de sus participadas, son las razones de esta mejora. Respecto a Cintra, Banesto ha subido su precio objetivo hasta 16,55 euros por acción desde los 13,33 euros previos. Banesto cree que la filial de Ferrovial ofrece un alto potencial de crecimiento por la adjudicación de nuevas concesiones. Cintra cerró la jornada en 14 euros.UBS, negativo con Zeltia y Acerinox UBS ha recortado sus valoraciones para el fabricante de acero inoxidable y para la biotecnológica manteniendo sus recomendaciones de "reducir". Así, el precio objetivo de Acerinox baja hasta los 16,5 euros desde los 18 previos mientras que el de Zeltia se queda 6,1 euros frente a los 6,4 anterior
- Puxeu asegura campaña aceitera es "normal" y confía en no haya subida precios