La Haya, 4 may (EFECOM).- El presidente del gigante europeo aeronáutico EADS, Arnaud Lagardère, defendió hoy en la junta de accionistas que se celebra en Amsterdam la actuación de la directiva del grupo en torno a la gestión de Airbus.
"Se han tomado las acciones que han sido necesarias", afirmó Lagardère ante los accionistas, y puntualizó que "nadie falló en el cumplimiento de sus obligaciones".
Algunos directivos de EADS, entre ellos su ex copresidente, Noël Forgeard, están siendo investigados por la Autoridad de Mercados Financieros y la Justicia francesas por mantener sospechas sobre un presunto uso de información privilegiada.
Se les acusa de haber vendido sus títulos antes de que se hicieran públicos los retrasos en las entregas del nuevo modelo A380 (que transportará hasta 800 pasajeros y competirá con el 787 de Boeing), informaciones que desencadenaron el desplome del valor de EADS en Bolsa.
Los rumores de que los directivos podían haber utilizado información privilegiada antes de la venta de acciones estuvieron en el origen de la salida del hasta entonces presidente de Airbus en julio pasado.
El ex copresidente de EADS, que estuvo al frente de Airbus durante varios años, vendió en marzo del pasado año 162.000 títulos del grupo, por los que obtuvo una plusvalía de 2,5 millones de euros.
Tres meses después, el anuncio de que las primeras entregas del A380 iban a retrasarse, provocó que el valor de los títulos cayera un 26 por ciento en la Bolsa de París en una sola sesión.
Lagardère declarará a finales de este mes de mayo ante la justicia francesa.
A principios de 2006, y por tanto antes del desplome de EADS en Bolsa, Lagardère había cedido la mitad de su participación (7,5%) en el grupo europeo de aeronáutica y defensa.
Por otra parte, el presidente de Airbus, Louis Gallois, precisó que los 10.000 empleos que se suprimirán en Europa por el plan de ajuste "Power8" -en plena aplicación- no suponen la "reducción neta" de puestos de trabajo porque se sigue contratando personal en el campo de la producción para agilizar las entregas. EFECOM
mr-ac/ava//txr
Relacionados
- Economía/Motor.- Delphi cree "sin fundamento" las acusaciones del Gobierno andaluz y defiende que su actuación es legal
- Corte Inglés recurrirá sentencia y defiende actuación Consejo Administración
- Espinosa defiende actuación "respetuosa con la legalidad" SEIASA del Nordeste
- Economía/Energía.- Clos defiende la actuación de Montilla como ministro y el aumento de poderes de Maite Costa
- Economía/OPA.- De Oriol defiende la actuación de Cuevas y pide zanjar la polémica sobre la OPA "a la catalana"