Madrid, 5 dic (EFECOM).- La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, defendió hoy en el Senado la actuación "respetuosa con la legalidad" de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA) del Nordeste en los últimos años.
Espinosa, que compareció en la Comisión de Agricultura y Ganadería del Senado a petición del Grupo Parlamentario Popular (GPP), afirmó que "en los últimos años este organismo ha superado el ritmo de ejecución de obras del período anterior", al que achacó "un grado de actividad mínimo".
La titular de Agricultura dijo que "es normal que se den retrasos en las obras que se ponen en marcha" y atribuyó estos problemas a "la mala situación" en la que se encontraron las sociedades cuando "no se firmaban convenios con las comunidades de regantes".
El portavoz del PP en la Comisión de Agricultura, David Isasi, acusó al Ministerio de "ser poco claro a la hora de llevar a cabo estas actuaciones", y solicitó saber qué pasará a partir de 2008 con las ayudas de los fondos FEOGA, y a qué se debe el retraso en la ejecución de algunas obras de la citada SEIASA.
Asimismo, Isasi reiteró que "ha habido contrataciones realizadas a dedo" en la SEIASA del Nordeste, y pidió mayor información sobre las actuaciones del organismo.
El senador del Grupo Socialista Pedro Rodríguez Cantero defendió la actuación de la ministra y dijo que "es más fácil proclamar la moralidad que ponerla en práctica".
Cantero apuntó que "la mejor forma de no tener retrasos en las obras es no iniciarlas", y alabó la labor de las SEIASAS "desde que el Gobierno comenzó a concretar las obras y a ponerlas en práctica".
Por parte de Convergencia i Unió, Ramón Company recordó que suo grupo se opuso a la creación de las SEIASAS, "por considerarlas organismos centralizados", y reclamó protagonismo de las comunidades autónomas "en la gestión de estas obras".
El portavoz de Entesa Catalana, Josep María Batlle, consideró "normal, lógico y coherente que al impulsar las actuaciones de las SEIASAS haya retrasos en las obras", y valoró el trabajo de estos organismos en los últimos años. EFECOM
lgc/src/jj