El banco estadounidense, acusado por la SEC de fraude por activos subprime, registró en el primer trimestre del año un beneficio neto de 3.460 millones de dólares o 5,59 dólares por acción, el doble que en el mismo periodo del año pasado, cuando ganó 1.660 millones de dólares. La FSA abre una investigación formal sobre Goldman Sachs.
Los ingresos de Goldman Sachs, por su parte, se incrementaron un 34,4%, al pasar de 9.430 millones de dólares a 12.780 millones.
Estos resultados superan las expectativas, ya que el consenso de analistas consultados por Bloomberg esperaba unas ganancias de 2.550 millones de dólares, 4,14 dólares por acción, y unos ingresos de 11.000 millones de dólares.
"Nuestro desempeño en el primer trimestre refleja más signos de crecimiento en la economía y la fuerza de nuestra franquicia", explicó Lloyd Blankfein, consejero delegado de Goldman Sachs.
"A la luz de los últimos eventos alrededor de la compañía, queremos agradecer el apoyo de nuestros clientes y nuestros accionistas, y la dedicación y el compromiso de nuestra gente", añadió el número uno de Goldman.