Empresas y finanzas

Lula asegura que vencerá los obstáculos en la construcción de hidroeléctricas

Brasilia, 3 may (EFECOM).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó hoy la disposición de su gobierno para vencer "todos los obstáculos" en la construcción de las centrales hidroeléctricas que el país necesita para impulsar su crecimiento.

Lula citó el polémico caso de las dos centrales proyectadas en el río Madeira, junto a la frontera de Bolivia, a cuya construcción se opone el país vecino.

El mandatario aprovechó para presentar su apuesta para que la energía hidroeléctrica sea base de la matriz energética de toda Suramérica.

Para ello, dijo que desearía establecer una "política convergente" basada en la construcción de centrales y líneas de transmisión a escala continental, con las que se evitaría que "algún país sea víctima de la falta de energía".

Según Lula, Brasil podría ser uno de los países afectados por una crisis energética a partir de 2012, por lo que rechazó continuar dependiendo del gas importado de Bolivia.

Lula hizo estas declaraciones durante la inauguración de una central hidroeléctrica en el estado de Minas Gerais (sudeste), que forma parte de un complejo que va a generar 450 megavatios anuales de energía.

El complejo ha supuesto una inversión cercana a 500.000 millones de dólares y ha sido construido en asociación por la minera Vale do Rio Doce (48,4 por ciento), la compañía eléctrica Cemig (21,1 por ciento) y los conglomerados empresariales Suzano (17,9 por ciento) y Votorantim (12,6 por ciento).

Según la Agencia Nacional de Energía Eléctrica, la capacidad de generación eléctrica actual de Brasil es de 98,14 teravatios, que el Plan de Aceleración del Crecimiento (PAC) del gobierno de Lula prevé aumentar en 3.096 megavatios anuales, hasta 2010, para sustentar el crecimiento económico del país. EFECOM

mp/ed/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky