Madrid, 3 may (EFECOM).- La aseguradora de riesgo de crédito Coface alertó hoy de que la morosidad hipotecaria en algunos países industrializados podría suponer una aceleración en la bajada de los precios de la vivienda y un efecto de contagio que se extendería a otros países del mundo.
Así se refleja en el boletín "Panorama del Riesgo de Impago" de Coface, que destacó que esa morosidad podría generalizarse ante la previsión de que las hipotecas "inflen" el mercado de la vivienda disponible.
Además, subrayó que la deuda doméstica ha crecido "rápidamente" y la diferencia "entre el suministro y la demanda solvente se ha hecho mayor".
En este sentido, señaló que la ralentización de las ventas y la "erosión" de los precios en Estados Unidos auguran un ajuste "progresivo", con las dificultades concentradas en las empresas especializadas en créditos "sub-prime" o de alto riesgo y la construcción residencial y equipamientos.
También admitió que los riesgos de una crisis en el mercado bursátil se han hecho "evidentes" con la "onda de pánico" de ventas que se produjo el pasado marzo y el "pronunciado declive" de los mercados en muchos países emergentes.
Así, avisó de que las "correcciones" no han tenido el efecto esperado y el incidente "más mínimo" podría disparar de nuevo "el vuelo de un capital volátil". EFECOM
sgb/prb
Relacionados
- Bancos medianos no prevén problemas en la morosidad de hipotecas en 2007
- Solbes descarta crisis hipotecas en España como EEUU e incide baja morosidad
- La morosidad en las hipotecas alcanza su mayor nivel desde 2002
- Ejecución de hipotecas en EEUU alcanza un récord histórico por alta morosidad
- Economía/Finanzas.- La morosidad en las hipotecas subió al 0,410% en 2006, el nivel más alto desde 2002