Empresas y finanzas

Europa sigue inmersa en el caos aéreo por la ceniza volcánica

LONDRES (Reuters) - El caos en el tráfico aéreo europeo provocado por una enorme nube de ceniza procedente de un volcán en Islandia continuaba el viernes, dejando a cientos de miles de pasajeros en tierra.

La mayor parte del espacio aéreo británico permanecerá cerrado a todos los vuelos excepto a los de emergencia hasta al menos las 18:00 GMT del viernes por el peligro que suponen las nubes de ceniza volcánica procedentes de Islandia, dijeron las autoridades de aviación.

Un destacado vulcanólogo dio que la ceniza podría causar problemas en el tráfico aéreo hasta un periodo de seis meses si continúa la erupción, pero aunque sea menos tiempo, el impacto financiero en las aerolíneas podría ser significativo.

La Asociación internacional de Transporte Aéreo recordó que hacía muy poco que las aerolíneas acababan de salir de la recesión.

El volcán comenzó su erupción el miércoles por segunda vez en un mes desde la parte inferior del glaciar Eyjafjallajokull, arrojando a la atmósfera una nube de ceniza de entre seis y 11 kilómetros.

Las cenizas volcánicas contienen minúsculas partículas de vidrio y roca pulverizada que pueden dañar los motores y el armazón del aparato.

En 1982, un vuelo de British Airways perdió fuerza en todos sus motores cuando entró en una nube de ceniza que cubría Indonesia, cayendo a sólo unos pocos miles de metros del suelo antes de poder reiniciar sus motores.

El incidente provocó que la industria de la aviación revisara sus protocolos para las nubes de cenizas, resultando en unos planes de contingencia internacionales activados el jueves.

El organismo británico de control del tráfico aéreo dijo que estaba reevaluando la situación y que actualizaría más tarde sus previsiones para el viernes y sábado.

DECENAS DE MILES AFECTADOS

Un portavoz de Heathrow, el aeropuerto con más tráfico de Europa, dijo que 840 de 1.250 vuelos se vieron afectados el jueves, y cerca de 180.000 pasajeros. Otros 120.000 pasajeros más se vieron afectados en los aeropuertos de Gatwick, Stansted y Glasgow.

En España, se cancelaron el jueves casi 500 vuelos, según datos de Aena, mientras que a primera hora del viernes el número de vuelos afectados sólo en el aeropuerto madrileño de Barajas ascendía a 80, según medios.

Las autoridades en el aeropuerto alemán de Fráncfort, el segundo mayor de Europa, dijeron que los vuelos se suspenderían a partir de las 06:00 GMT.

El portavoz de la Asociación de Transporte Aéreo de Estados Unidos, David A. Castelveter, dijo que las aerolíneas habían suspendido el jueves más de 100 vuelos hacia Reino Unido.

Aerolíneas en Asia también cancelaron o retrasaron vuelos a la mayoría de destinos europeos, dejando a miles de pasajeros sin viajar.

La australiana Qantas dijo que esperaba que los vuelos a Europa no se reanudasen en al menos otras 24 horas. "La opinión de nuestro personal es que puede durar hasta el domingo", dijo el portavoz David Epstein.

Aerolíneas de Japón, Air Korea, Singapur Aerolíneas y Cathay Pacific de Hongkong suspendieron todos sus vuelos a Europa.

Brian Flynn, vicedirector de operaciones de Eurocontrol, una organización intergubernamental de seguridad aérea, dijo que la interrupción del tráfico aéreo no tenía precedentes.

Las autoridades francesas dijeron que cerrarán durante 24 horas los aeropuertos del norte del país antes de que terminase el jueves, entre ellos los de París.

Los aeropuertos de Bruselas, Ámsterdam y Ginebra dijeron que cancelaron un gran número de vuelos y el portavoz de la agencia europea de control de aviación Eurocontrol, Brian Flynn, dijo que el problema podría persistir otras 48 horas.

Finlandia cerró todos sus aeropuertos desde la medianoche del jueves.

La Asociación de Aseguradoras Británicas dijo que las erupciones volcánicas no siempre estaban incluidas en las pólizas de seguros de viajes por cancelaciones o retrasos, pero algunos comunicados de líneas aéreas confirmaron que devolverían el dinero o cambiarían los vuelos.

Científicos dijeron que la ceniza no constituye un riesgo para la salud debido a la altura a la que se encuentra.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky