LONDRES (Reuters) - Una enorme nube de ceniza procedente de un volcán en Islandia convirtió el jueves los cielos del norte de Europa en una zona no apta para volar, dejando a cientos de miles de pasajeros en tierra.
La organización de seguridad aérea de Europa dijo que la interrupción, que es la mayor vista en la región, podría durar otros dos días y un importante vulcanólogo aseguró que la ceniza podría representar problemas intermitentes para el tráfico aéreo durante seis meses si la erupción continúa.
Pero incluso si la interrupción se supera rápidamente, el impacto financiero sobre las aerolíneas probablemente será significativo, dijo un especialista.
El volcán comenzó su erupción el miércoles por segunda vez en un mes desde la parte inferior del glaciar Eyjafjallajokull, arrojando a la atmósfera una nube de ceniza de entre seis y 11 kilómetros que se propagó al sureste durante la noche.
Las cenizas volcánicas contienen minúsculas partículas de vidrio y roca pulverizada que pueden dañar los motores y un vulcanólogo de Islandia dijo el jueves que la erupción estaba aumentando su intensidad.
Gran Bretaña extendió el cierre de su espacio aéreo, excepto para emergencias, hasta al menos las 12:00 GMT del viernes, desde las 06:00 GMT previo.
Esta es la primera que se recuerde que un desastre natural causa tal interrupción, dijo una portavoz del Servicio de Tráfico Aéreo Nacional de Gran Bretaña (NATS, por su sigla en inglés).
Incluso después de los ataques contra Estados Unidos del 11 de septiembre del 2001, Gran Bretaña no cerró su espacio aéreo, agregó.
El primer ministro ruso, Vladimir Putin, debió cancelar un viaje al pueblo de Murmansk, en el Ártico, el jueves. "La nube ha cubierto toda la región", dijo su portavoz.
OTRAS 48 HORAS
Las autoridades francesas dijeron que cerrarán durante 24 horas los aeropuertos del norte del país antes de que terminase el jueves, entre ellos los de París.
Los aeropuertos de Bruselas, Amsterdam y Ginebra dijeron que cancelaron un gran número de vuelos y el portavoz de la agencia europea de control de aviación Eurocontrol, Brian Flynn, dijo que el problema podría persistir otras 48 horas.
Finlandia cerró todos sus aeropuertos desde la medianoche del jueves.
En España, Aena informó de que se habían cancelado un total de 237 vuelos hasta mediodía. La autoridad aeroportuaria pidió a los pasajeros que tenían previsto volar en las próximas horas que contacten con su compañía aérea.
El personal de aerolíneas del aeropuerto Stansted, en el noreste de Londres, dijo a sus clientes que permanecería cerrada hasta el domingo, comentó el pasajero Andy Evans.
"La gente simplemente no sabe qué hacer", contó. "Hay cientos de personas en las filas de los puestos de ventas", agregó.
Fráncfort, el tercer aeropuerto con mayor tráfico de Europa, no tenía planes de cerrar pero las autoridades analizaban la situación. La terminal aérea de Berlín permanecerá cerrada hasta las 02.00 hora local del viernes, mientras que Bremen, Hamburgo y Hannover lo harán hasta las 08.00 horas.
En 1982, un vuelo de British Airways perdió fuerza en todos sus motores cuando entró en una nube de ceniza que cubría Indonesia, cayendo a sólo unos pocos miles de metros del suelo antes de poder reiniciar sus motores.
Científicos dijeron que la ceniza no constituye un riesgo para la salud debido a la altura a la que se encuentra.
Relacionados
- La ceniza volcánica cancela vuelos en el norte de Europa
- ¿Por qué la ceniza volcánica es una amenaza para los aviones?
- Economía.- Suspendidos 497 vuelos entre España y el Norte de Europa por la nube de ceniza volcánica
- Economía.- Suspendidos 497 vuelos entre España y el Norte de Europa por la nube de ceniza volcánica
- Economía/Transportes.- Suspendidos 466 vuelos entre España y el Norte de Europa por la nube de ceniza volcánica