Empresas y finanzas

Ralentización del sector empezó a afectar a todos los fabricantes en abril

Washington, 1 may (EFECOM).- Toyota volvió a conseguir aumentar sus ventas de vehículos en Estados Unidos durante abril en medio de la caída generalizada del sector donde sólo el Grupo Chrysler obtuvo también números positivos.

Pero en una clara señal de que el sector del automóvil se enfrenta a difíciles momentos en Estados Unidos ante la inestabilidad de los precios de la gasolina, incluso Toyota cedió terreno en el segmento de coches, una novedad en la imparable marcha ascendente de la casa japonesa.

En total los seis principales fabricantes de automóviles en Estados Unidos vendieron 1.141.414 vehículos durante el pasado mes. En marzo las ventas de GM, Ford, Chrysler, Toyota, Honda y Nissan habían sido de 1.302.634 unidades. El descenso en un mes ha sido del 12,3 por ciento.

Toyota consiguió mantener el tipo con un aumento del 3,7 por ciento, al vender 210.457 vehículos. El Grupo Chrysler, cuya venta está siendo considerada por DaimlerChrysler ante sus continuas pérdidas, mejoró sus cifras un dos por ciento gracias a la fortaleza de las ventas de la marca Jeep.

Por primera vez en meses, Toyota ha empezado a sentir el descontento de los conductores estadounidenses con la oscilación de los precios del petróleo y la generalizada caída del mercado inmobiliario.

Toyota vendió un 1,5 menos coches que hace un año, un segmento que se había convertido en su puntal desde hace meses. La caída afecto al popular Corolla, cuyas ventas descendieron un 3,3 por ciento.

Al menos el fabricante nipón pudo encontrar consuelo en las cifras alcanzadas por su primer vehículo exclusivamente híbrido. El Prius, que utiliza motores eléctricos para reducir su consumo de combustible, consiguió su mejor mes de abril con la venta de 13.056 unidades, un aumento del 71,8 por ciento con respecto al 2006.

Toyota también consiguió arañar un poco más la cuota de ventas de los fabricantes estadounidenses en la categoría de camionetas, el último reducto que dominan General Motors y Ford.

Ford tuvo un pésimo mes. Sus ventas cayeron un trece por ciento y se situaron en 228.623 unidades. Ni siquiera sus coches último modelo se salvaron del desastre. La marca del óvalo azul vendió 80.732 coches, casi 20.000 menos que hace un año. (105.655 en abril del 2006).

En camionetas (que incluye SUV, monovolúmenes, furgonetas, "pickup" y camionetas) el descenso fue del 5,8 por ciento.

No es de extrañar que Mark Fields, presidente de Ford para el continente americano, quisiese olvidar rápidamente los resultados de abril.

"Con abril ya en el pasado seguimos concentrados en divulgar la fortaleza de nuestros nuevos productos y nuestra ofensiva de mercadotecnia se está moviendo a toda marcha", afirmó Fields.

Al menos Ford consiguió superar en cifra totales de ventas a Toyota.

General Motors controló sus pérdidas. Con un 2,2 por ciento de menos ventas que en abril del 2006, GM resaltó que sus ventas a individuos siguen aumentando a la vez que reduce sus entregas de vehículos para flotas, donde la rentabilidad es mucho menor.

La subida de los precios del petróleo que se ha vivido en los últimos días y la llegada de la época veraniega, cuando el precio de la gasolina alcanza sus cifras más altas, avecina más dificultades para GM que depende de las ventas de grandes SUV y "pickup", los vehículos de más consumo.

Honda también redujo al mínimo sus pérdidas, un 1,6 por ciento de ventas totales. Pero Nissan sigue sin conectar con el consumidor a pesar de los recientes lanzamientos de nuevos vehículos.

La marca que dirige Carlos Goshn perdió un once por ciento de ventas a pesar de los buenos resultados de su marca de lujo, Infiniti que aumentó sus ventas un doce por ciento durante abril. EFECOM

crd/mla/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky